Categorías: Actualidad

Dos Hermanas inicia un innovador proyecto socioeducativo para menores con Trastorno del Espectro Autista

El Aula TEA – Proyecto ABA: un programa inclusivo para menores con TEA

La Delegación de Cohesión Social del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha dado inicio a un curso de proyectos socioeducativos cuyo propósito es fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades en la comunidad. Dentro de este marco, se presenta el Aula TEA – Proyecto ABA, un programa innovador enfocado en la intervención conductual para niños y niñas diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus respectivas familias.

El Proyecto ABA (Análisis Aplicado de la Conducta) tiene como principal meta el perfeccionamiento de las habilidades de conducta, comunicación y socialización de los jóvenes participantes, mejorando así su integración en los ámbitos escolar, social y comunitario. Este enfoque se basa en métodos científicos y estrategias de aprendizaje personalizadas, adaptadas a las necesidades únicas de cada niño.

El curso se desarrollará desde octubre hasta junio, siguiendo el calendario escolar, de lunes a jueves, en un horario vespertino de 16:00 a 20:00 horas. Se espera que alrededor de 60 familias participen, combinando intervenciones individuales de ABA con actividades grupales enfocadas en habilidades sociales y talleres informativos diseñados para las familias, todo ello dirigido a maximizar los aprendizajes en su vida cotidiana.

La coordinación del programa estará en manos de un equipo multidisciplinario de profesionales que incluye psicólogos, pedagogos y técnicos de integración social, bajo la supervisión de una psicóloga analista de conducta certificada. Además, se llevará a cabo un seguimiento riguroso y continuo, registrando y analizando datos cuantificables para evaluar el progreso de cada participante.

Con esta iniciativa, la Delegación de Cohesión Social reafirma su compromiso hacia una atención integral de la infancia y la inclusión educativa. El Aula TEA – Proyecto ABA representa un avance significativo hacia una Dos Hermanas más inclusiva, donde todos los niños puedan desarrollarse de acuerdo a sus capacidades.

Los interesados en obtener más información sobre estos proyectos socioeducativos pueden contactar con la Delegación de Cohesión Social del Ayuntamiento de Dos Hermanas.

Redacción

Entradas recientes

Los II Premios Justicia Andalucía exaltan la figura del juez Calatayud y rinden homenaje al fiscal Luis Portero

Premios Justicia Andalucía 2025El Consejo de Gobierno de Andalucía ha hecho público el fallo del…

24 mins hace

Subvenciones de 800.000 euros para impulsar la investigación en Biología y Matemáticas en Andalucía

Subvenciones para la investigación en AndalucíaLa Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta…

31 mins hace

La Junta de Andalucía informa sobre la detección de una nueva medusa en Aguadulce

Descubrimiento de una nueva especie de medusa en AlmeríaLa Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente…

37 mins hace

La Junta de Andalucía destina cinco millones de euros para combatir el cambio climático en los municipios

Medidas contra el cambio climático en Andalucía El Consejo de Gobierno de la Junta de…

44 mins hace

El Consejo de Gobierno destina 48 millones de euros para grupos educativos de convivencia para menores infractores

Inversiones en la rehabilitación de menores infractores en AndalucíaEl Consejo de Gobierno de la Junta…

50 mins hace

La Junta de Andalucía adjudica un proyecto de depuración de aguas residuales en Encinasola por 2,7 millones de euros

Adjudicación de una nueva estación depuradora en EncinasolaEl Consejo de Gobierno de la Junta de…

57 mins hace

Esta web usa cookies.