La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha decidido conceder unas subvenciones por un total de 800.000 euros a dos importantes centros de investigación: el Instituto de Matemáticas de Granada, que forma parte de la Universidad de Granada (UGR), y el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD). Estas ayudas tienen como objetivo apoyar sus actividades en el último año de validez de su acreditación como ‘Unidades de Excelencia María de Maeztu’, de acuerdo a lo que se publicará en el BOJA el próximo 11 de noviembre.
Este sello se otorga por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad y reconoce a las entidades de investigación y desarrollo (I+D) de España por su competitividad, planes estratégicos ambiciosos, producción científica de alta calidad y capacidad de atraer talento. La acreditación tiene una duración de cinco años y durante el último año de esta acreditación, los centros deben preparar sus candidaturas para renovar la distinción, lo que implica cumplir con criterios rigurosos establecidos por un comité científico internacional.
El CABD y el Instituto de Matemáticas de la UGR, que obtuvieron su acreditación en 2020, continuarán su trabajo bajo esta distinción hasta el 31 de diciembre de 2026. Con el fin de consolidar su trayectoria investigadora y permitir el desarrollo de sus programas I+D, la Junta ofrece a cada institución un incentivo de 400.000 euros. Estos fondos ayudarán a mantener la calidad y el impacto de la investigación en Andalucía, priorizando la excelencia en la formación y el desarrollo académico.
El Instituto de Matemáticas de la UGR se enfoca en la investigación, enseñanza avanzada, y la difusión de resultados en matemáticas. Además, apoya diversas iniciativas como congresos, talleres y cursos avanzados. Por su parte, el CABD, ubicado en Sevilla, es un instituto de investigación mixto que colabora con el CSIC, la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide. Se centra en la investigación de embriones y la modificación del genoma utilizando diversas técnicas científicas.
En total, Andalucía cuenta con seis centros ‘María de Maeztu’ y ‘Severo Ochoa’, que ocupan un lugar destacado en el ámbito de la investigación nacional e internacional. Ambos centros reconocidos se añaden a otros como el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento y el Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas de la UGR. La Junta planea lanzar en breve un programa adicional de 27 millones de euros para financiar y promover más unidades de excelencia en investigación, permitiendo una mayor participación de universidades y organizaciones de investigación.
Premios Justicia Andalucía 2025El Consejo de Gobierno de Andalucía ha hecho público el fallo del…
Descubrimiento de una nueva especie de medusa en AlmeríaLa Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente…
Medidas contra el cambio climático en Andalucía El Consejo de Gobierno de la Junta de…
Inversiones en la rehabilitación de menores infractores en AndalucíaEl Consejo de Gobierno de la Junta…
Adjudicación de una nueva estación depuradora en EncinasolaEl Consejo de Gobierno de la Junta de…
Ayudas significativas para el sector pesquero y acuícola en AndalucíaEl Consejo de Gobierno de la…
Esta web usa cookies.