Categorías: Actualidad

59,5 millones de euros para las primeras obras del acelerador IFMIF-DONES en 2026

El Consorcio IFMIF-DONES obtiene un importante presupuesto para iniciar sus obras

El Consorcio IFMIF-DONES España, que incluye a la Junta de Andalucía y al Gobierno central, destinará en 2026 un total de 59,52 millones de euros para iniciar la cimentación del edificio que albergará el acelerador de partículas en Escúzar, Granada. Esta decisión fue tomada en la reciente reunión del Consejo Rector del Consorcio, presidida por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos.

De los fondos asignados, se destinarán 46,57 millones de euros a inversiones, lo que permitirá concluir los primeros contratos para el diseño y desarrollo de la infraestructura, así como la puesta en marcha de los sistemas de seguridad del IFMIF-DONES. Las fases iniciales se centrarán en las labores de cimentación y la edificación de las estructuras, respaldadas por aportaciones del programa FEDER.

Los gastos operativos están calculados en 4,90 millones de euros, mientras que los costes de personal suman 4,92 millones de euros. Se espera que para finales de 2026, la plantilla del Consorcio alcance aproximadamente 110 empleados, incluyendo 45 nuevos puestos planificados en el Plan Estratégico 2024-2027.

Nombramiento del director interino del Consorcio

El Consejo también aprobó el nombramiento de Moisés Weber como nuevo director interino del Consorcio, quien asumirá su cargo el 9 de diciembre, tras la jubilación de su predecesor Ángel Ibarra. Weber, actualmente vicedirector del Consorcio, es un experto en los campos de fusión y aceleradores de partículas, y ha contribuido con más de un centenar de investigaciones científicas en su carrera.

El trabajo del Consorcio se seguirá enfocando en los ejes del Plan de Actuaciones para 2026, que incluirá la contratación del personal necesario y la ejecución de obras clave en la infraestructura del proyecto.

Redacción

Entradas recientes

Andalucía logra un récord histórico en inversión en I+D con más de 2.300 millones para 2024

Inversión histórica en I+D en AndalucíaAndalucía ha alcanzado, por segundo año consecutivo, un hito en…

4 horas hace

La Junta de Andalucía Premia la Creatividad y el Patrimonio Cultural en su Primera Edición

La Junta de Andalucía Reconoce la Cultura La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía…

6 horas hace

Las exportaciones andaluzas experimentan un notable aumento del 10,6% en septiembre de 2025

Un crecimiento significativo en las exportaciones andaluzasAndalucía ha registrado un incremento del 10,6% en sus…

6 horas hace

La Escuela de La Laguna reanuda operaciones con la reapertura del restaurante ‘La Capilla’

La Reapertura de 'La Capilla' La Escuela de Hostelería La Laguna, ubicada en Baeza, Jaén,…

7 horas hace

La Junta de Andalucía refuerza su Estrategia de Conectividad Aérea con 44.000 asientos más desde 2023

La Junta de Andalucía impulsa su conectividad aéreaLa Junta de Andalucía ha alcanzado sus objetivos…

7 horas hace

La Fundación ”la Caixa” impulsa con cerca de 1.800.000 euros dos proyectos biomédicos de instituciones científicas sevillanas

SEVILLA | 20 de noviembre de 2025 La edición 2025 de la convocatoria de Investigación…

7 horas hace

Esta web usa cookies.