La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha presentado un innovador modelo de movilidad sostenible para Andalucía, el cual incluye la aprobación de varios planes metropolitanos de transporte con una inversión estimada en 4.000 millones de euros a ser ejecutados en los próximos años. Esta iniciativa busca fomentar el uso del transporte público y reducir el impacto ambiental del tráfico en las áreas urbanas.
Durante su intervención en la comisión de Fomento del Parlamento andaluz, Díaz destacó que desde 2019 se han aprobado siete de los nueve planes metropolitanos, incluyendo áreas como Almería, Cádiz, Campo de Gibraltar, Granada, Huelva, Jaén y Málaga. Se espera que el plan para Córdoba sea sancionado antes de que finalice el año, además de la revisión del plan del Área Metropolitana de Sevilla.
El Gobierno andaluz se ha comprometido a promover una movilidad más sostenible, mejorando la calidad del aire y fortaleciendo la cohesión territorial. La consejera mencionó que una Andalucía bien comunicada es esencial para el desarrollo de oportunidades en la región.
Estos planes no solo definen las políticas públicas de transporte, sino que también facilitarán que descuentos y bonificaciones en el uso del transporte lleguen a un mayor número de ciudadanos, abarcando hasta 84 nuevos municipios y alcanzando a 6,4 millones de habitantes, lo que representa el 75% de la población andaluza.
En los últimos seis años, la Estrategia Andaluza de Movilidad y Transporte Sostenible ha sido crucial para articular un modelo de transporte que se proyecta hasta 2050. Este esfuerzo también incluye la reactivación de iniciativas que se habían dejado de lado en el pasado y su alineación con las directrices europeas sobre el cambio climático.
Los planes metropolitanos desempeñarán un papel clave en la configuración de la movilidad en las ciudades andaluzas hasta 2030, con una inversión total superior a 4.000 millones de euros, de los cuales más del 60% será aportado por la Junta de Andalucía. Estas acciones buscan disminuir el uso del vehículo privado, aumentar la proporción del transporte público y promover una comunidad más equitativa y sostenible.
Inversión histórica en I+D en AndalucíaAndalucía ha alcanzado, por segundo año consecutivo, un hito en…
El Consorcio IFMIF-DONES obtiene un importante presupuesto para iniciar sus obras El Consorcio IFMIF-DONES España,…
La Junta de Andalucía Reconoce la Cultura La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía…
Un crecimiento significativo en las exportaciones andaluzasAndalucía ha registrado un incremento del 10,6% en sus…
La Reapertura de 'La Capilla' La Escuela de Hostelería La Laguna, ubicada en Baeza, Jaén,…
La Junta de Andalucía impulsa su conectividad aéreaLa Junta de Andalucía ha alcanzado sus objetivos…
Esta web usa cookies.