Categorías: Actualidad

La Junta de Andalucía moderniza el Centro de Menores Infractores en Jaén con nuevas instalaciones

Inversiones en el Centro de Internamiento de Menores Infractores Las Lagunillas

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha realizado una visita al Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) Las Lagunillas, ubicado en Jaén. Durante su recorrido, Nieto destacó la finalización de obras que han permitido mejorar la climatización, saneamiento y suministro eléctrico en las instalaciones, con un presupuesto total de 456.233 euros.

Más apoyo a la Justicia Juvenil

El consejero expresó su convicción de que la inversión en estas instalaciones es fundamental, ya que contribuye a la reeducación de los menores infractores durante su internamiento. En el presupuesto para 2026, la consejería tiene previsto superar los 82,7 millones de euros destinados a recursos para el sistema de justicia juvenil.

Nieto también agradeció el esfuerzo de los profesionales del centro en brindar a los jóvenes “una segunda oportunidad”, instándoles a aprovechar la ocasión para construir un futuro mejor. Durante su visita, conversó con algunos de los chicos del centro, animándoles a distanciarse de comportamientos problemáticos.

Características del CIMI Las Lagunillas

Este centro, gestionado por la Fundación Diagrama, dispone de 42 plazas para el cumplimiento de medidas privativas de libertad en diferentes regímenes. El CIMI forma parte de la red de centros de justicia juvenil de Andalucía, que ha expandido sus servicios con la apertura de nuevas instalaciones en otras provincias.

Los centros de menores infractores cuentan con equipos multidisciplinarios, incluyendo psicólogos y educadores que también imparten clases para que los jóvenes continúen con su formación educativa. Además, se ofrecen talleres de habilidades sociales y orientación laboral para favorecer su reintegración.

En el caso específico del CIMI Las Lagunillas, se imparte un taller de jardinería que brinda a los jóvenes la posibilidad de obtener un certificado de capacitación en actividades auxiliares. La reforma de las instalaciones fue una promesa hecha por el consejero en su visita inicial, asegurando que las obras eran necesarias para optimizar el funcionamiento del centro.

Finalización de las obras

Las obras iniciaron en 2022 y han abarcado la mejora de accesos, la sustitución de la red eléctrica y la climatización, así como la renovación de las instalaciones de saneamiento. Se han implementado sistemas de bombeo para garantizar la adecuada evacuación de aguas residuales y pluviales.

Redacción

Entradas recientes

Telefónica garantiza el fútbol premium hasta 2031

Telefónica ha resultado adjudicataria en exclusiva de los derechos audiovisuales para la emisión de la…

1 hora hace

El Instituto Coordenadas sitúa a Madrid como modelo de eficiencia sanitaria

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicadas (ICGEA) ha presentado su último análisis sobre…

2 horas hace

Christian Lagata presenta su exposición ‘Metal de verano’ en el C3A de Córdoba

La Exposición 'Metal de verano' en el C3AEl Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, conocido…

2 horas hace

La Junta de Andalucía protege la biblioteca de la iglesia de San Miguel en Morón con fondos históricos

La Junta de Andalucía promueve la conservación de la biblioteca de San MiguelLa consejera de…

2 horas hace

Grupo Albia galardona la innovación sostenible en los ii Premios Albia

Grupo Albia ha celebrado la segunda edición de los Premios Albia de Sostenibilidad, con el…

2 horas hace

El Gobierno andaluz capacitará a los profesionales de servicios sociales en materia de antigitanismo

Formación sobre Antigitanismo para Servicios Sociales en AndalucíaLa consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e…

2 horas hace

Esta web usa cookies.