Categorías: Economía

La Junta de Andalucía lanza nuevas ayudas para potenciar los productos pesqueros

La Junta de Andalucía impulsa el sector pesquero con nuevas ayudas

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha iniciado una nueva convocatoria de ayudas que tiene como objetivo principal mejorar el valor añadido en los productos pesqueros. Estas medidas buscan también fomentar la economía circular y garantizar la seguridad alimentaria.

Publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), este programa está financiado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) para el período 2021-2027. El presupuesto total alcanza los 205.911,26 euros, distribuidos en dos años (2025 y 2026), con la posibilidad de añadir hasta tres millones de euros adicionales si la disponibilidad lo permite.

El director general de Pesca, Acuicultura y Economía Azul, Carlos Aldereguía, ha indicado que el objetivo de estas ayudas es respaldar las inversiones que mejoren la comercialización de las capturas, incrementen su valor añadido, fortalezcan la seguridad alimentaria y optimicen la utilización de los recursos, especialmente en lo que respecta a las capturas no deseadas y la reducción de residuos.

Las ayudas están destinadas a personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes y sociedades civiles relacionadas con buques pesqueros que tengan como puerto base Andalucía. Se fomentarán las inversiones que contribuyan a establecer un modelo de pesca más sostenible, innovador y competitivo. Asimismo, se establece que la ayuda puede alcanzar hasta el 75% de la inversión si se demuestra un carácter innovador, promoviendo así la adopción de nuevas tecnologías y procesos más sustentables.

Las solicitudes deben presentarse exclusivamente de manera electrónica, y el plazo para hacerlo será de diez días hábiles a partir de la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el BOJA. Con estas acciones, el Gobierno andaluz reitera su compromiso con la competitividad del sector pesquero y el desarrollo de una economía azul sostenible.

Redacción

Entradas recientes

El Archivo Histórico Provincial de Sevilla Exhibe la Historia del Flamenco y sus Carnés Profesionales

Un vistazo a la historia del flamenco en Sevilla El Archivo Histórico Provincial de Sevilla…

3 horas hace

La Junta de Andalucía promueve la compra en comercios seguros para salvaguardar la salud y la seguridad

La Importancia de Comprar en Comercios SegurosLa Dirección General de Consumo de la Junta de…

3 horas hace

La Junta de Andalucía aprueba un protocolo pionero para proteger a funcionarias de Justicia víctimas de violencia de género

Un paso adelante en la protección de las funcionariasLa Consejería de Justicia, Administración Local y…

3 horas hace

Investigadores de Jaén desarrollan biocombustibles a partir de aguas de almazara mediante el uso de microalgas

Investigadores andaluces transforman aguas residuales en biomasa valiosaUn grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería…

3 horas hace

La Diputación de Granada destina 20.000 euros para la segunda fase de excavación del Fuerte de Juviles

Inversión en el Patrimonio ArqueológicoLa Diputación de Granada ha realizado una importante inversión de 20.000…

4 horas hace

Esta web usa cookies.