Categorías: Selección Económica

Albia e ILUNION suman fuerzas para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Grupo Albia y el grupo empresarial ILUNION han firmado un convenio marco de colaboración para impulsar acciones conjuntas en materia de inclusión laboral, accesibilidad universal y sostenibilidad, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos.

El acuerdo ha sido suscrito por el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro; la directora de Ética, Sostenibilidad y Alianzas de ILUNION, Ana María López de San Román; el director general de Grupo Albia, Daniel Palacios; y el director de Sostenibilidad, Marketing y Comunicación de Grupo Albia, Carlos Gallego.

El convenio establece las bases para desarrollar proyectos conjuntos orientados a la inclusión social y laboral de personas con discapacidad y colectivos vulnerables, la sensibilización y formación en materia de sostenibilidad, la defensa de los derechos humanos y la protección del medioambiente. Asimismo, ambas organizaciones podrán colaborar en eventos, proyectos de divulgación, programas de captación de talento o iniciativas formativas.

Con la firma de esta alianza, Grupo Albia indicó que consolida su posición como referente en sostenibilidad y compromiso social dentro del sector funerario, promoviendo iniciativas que generan valor para las personas y el entorno; e ILUNION refuerza su política de alianzas con impacto social y supone el colofón de más de un año de trabajo de dos organizaciones que comparten valores y un interés por no dejar a nadie atrás.

Daniel Palacios ha afirmado que “la firma de esta colaboración con ILUNION nos permite avanzar en nuestro compromiso con las familias, las personas y el entorno, impulsando iniciativas que contribuyen a un sector funerario más humano, responsable y sostenible”.

Por su parte, Alejandro Oñoro se ha mostrado convencido de que “la sociedad nos pide cada vez más a las empresas que seamos una fuente de creación de valor social y que trabajemos por reducir nuestro impacto sobre el medio ambiente. Y estas alianzas, que van más allá de lo financiero, nacen de nuestro propósito”.

Grupo Albia señaló que reafirma así su compromiso con un modelo de gestión sostenible basado en criterios ASG, integrando la responsabilidad ambiental, el respeto a las personas y la transparencia en su forma de operar. La compañía apuntó que avanza en una estrategia que impulsa la descarbonización y la eficiencia de sus servicios, fortalece su impacto social a través de iniciativas centradas en las familias y los colectivos más vulnerables, y consolida un marco de gobernanza responsable que asegura la integridad y la ética en todos sus ámbitos de actuación.

Redacción

Entradas recientes

Andalucía Refuerza su Prestigio Gastronómico con la Gala Michelin 2026 en Málaga

Impulso a la Gastronomía Andaluza La Gala de la Guía Michelin 2026 celebrada en Málaga…

22 mins hace

Juanma Moreno llama a la juventud a erradicar la violencia machista en Andalucía

Una Convocatoria Urgente a la AcciónEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha…

1 hora hace

El impacto económico de Málaga TechPark alcanza el 2,3% del PIB andaluz según un nuevo estudio

Carolina España destaca el papel crucial de Málaga TechPark en la economía andaluzaLa consejera de…

4 horas hace

El Hospital de Utrera se unirá al Virgen del Rocío en 2026, según Antonio Sanz

El Hospital de Utrera se unirá al Virgen del Rocío en 2026En una reciente reunión…

4 horas hace

Rotary Club Sevilla Triana recauda fondos para dotar al comedor social de Pagés del Corro de un centro de lavado

El próximo reto, conseguir que la Feria de Sevilla sea declarada Patrimonio Inmaterial por la…

4 horas hace

El cáncer de próstata se enfrenta con ejercicio según la campaña de Bayer

La campaña ‘Que nada nos pare: PROmoviendo la importancia del deporte en el cáncer de…

5 horas hace

Esta web usa cookies.