El Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través de su Delegación de Promoción Económica e Innovación, ha llevado a cabo un exitoso programa que ha permitido a más de 1.200 estudiantes de diversas instituciones educativas participar en una serie de actividades de divulgación científica.
En el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Andalucía, los alumnos realizaron visitas a importantes centros de investigación como el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y el Instituto de la Grasa, donde pudieron aprender sobre investigación agroalimentaria y tecnología.
Además de las visitas, los estudiantes participaron en tres Cafés con Ciencia, donde dialogaron con investigadores sobre nutrición y biomedicina, inspirando a las nuevas generaciones a considerar carreras en el ámbito STEM.
El programa concluyó de manera espectacular con la obra “Científicas: Pasado, presente y futuro”, en la que cinco investigadoras de la Universidad de Sevilla representaron a figuras emblemáticas de la ciencia como Hipatia y Marie Curie, promoviendo así la perspectiva de género en las vocaciones científicas.
La divulgación científica continúa con la II Semana de la Ciberseguridad – Ciudad del Conocimiento, que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre. Este evento incluirá talleres y actividades enfocadas en la protección de datos y la ciberseguridad, dirigida a jóvenes estudiantes.
El nuevo Hospital de Málaga: una inversión sin precedentesLa Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias…
Activación del Plan de Movilidad en Dos HermanasLa Delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Dos…
Stoneweg Spain y BGO, firmas de inversión inmobiliaria, han acordado la puesta en marcha de…
La Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la infancia El consejero de Sanidad, Presidencia…
Los tiempos de espera sanitaria en Madrid experimentaron una mejora generalizada en octubre. Según los…
Premios a la creatividad y sensibilización socialLa Diputación de Granada ha llevado a cabo la…
Esta web usa cookies.