Categorías: Actualidad

El Gobierno Andaluz asume la construcción del nuevo Hospital de Málaga con una inversión de 543 millones de euros

El nuevo Hospital de Málaga: una inversión sin precedentes

La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha anunciado la adjudicación de la construcción del nuevo Hospital de Málaga, una obra que supondrá una inversión total de 543,3 millones de euros. Este project, llevado a cabo por la Unión Temporal de Empresas (UTE) Sando-OHLA-Vialterra, contará con un plazo de ejecución fijado en 75 meses.

Antonio Sanz, consejero de Sanidad, destacó que este progreso representa un compromiso firme del Gobierno andaluz para transformar el panorama de la asistencia sanitaria en Málaga, poniendo fin a años de desatención. La adjudicación se ha logrado tras un exhaustivo proceso de evaluación, que ha incluido el análisis de la documentación de los licitadores y criterios técnicos como metodologías y sostenibilidad.

La construcción, que está programada para completarse en un plazo establecido de 75 meses, no solo incluye el hospital, sino también la concesión y explotación de los aparcamientos asociados, cuya duración será de 23 años a partir del inicio de las obras. La financiación se obtendrá a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027, con una aportación de fondos europeos del 85% y el 15% restante por parte del gobierno autonómico.

Un hospital para las necesidades del futuro

Este nuevo centro hospitalario tendrá una capacidad de 815 habitaciones, junto a un área de urgencias con 31 consultas y un total de 80 camas de UCI. Las instalaciones incluirán un bloque quirúrgico compuesto por 48 quirófanos y una zona de consultas externas con 158 salas para especialidades médicas.

El diseño del hospital prioriza la humanización del espacio, garantizando el bienestar de los pacientes y sus familias mediante criterios de confort y accesibilidad. Esta inversión no solo responde a la demanda actual de servicios sanitarios, sino que también busca anticiparse a necesidades futuras de la población malagueña.

Antonio Sanz concluyó destacando que esta obra representa un nuevo compromiso cumplido por el Gobierno de Juanma Moreno para mejorar la sanidad pública a través de mayores inversiones e infraestructura efectiva.

Redacción

Entradas recientes

Albia e ILUNION suman fuerzas para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Grupo Albia y el grupo empresarial ILUNION han firmado un convenio marco de colaboración para…

51 mins hace

El impacto económico de Málaga TechPark alcanza el 2,3% del PIB andaluz según un nuevo estudio

Carolina España destaca el papel crucial de Málaga TechPark en la economía andaluzaLa consejera de…

51 mins hace

El Hospital de Utrera se unirá al Virgen del Rocío en 2026, según Antonio Sanz

El Hospital de Utrera se unirá al Virgen del Rocío en 2026En una reciente reunión…

58 mins hace

Rotary Club Sevilla Triana recauda fondos para dotar al comedor social de Pagés del Corro de un centro de lavado

El próximo reto, conseguir que la Feria de Sevilla sea declarada Patrimonio Inmaterial por la…

1 hora hace

El cáncer de próstata se enfrenta con ejercicio según la campaña de Bayer

La campaña ‘Que nada nos pare: PROmoviendo la importancia del deporte en el cáncer de…

2 horas hace

Andalucía lanza una iniciativa para posicionar a Almería como centro innovador en el sector de Defensa

Andalucía inicia una estrategia para potenciar Almería como referente en defensaEl consejero de Universidad, Investigación…

2 horas hace

Esta web usa cookies.