La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, ha enfatizado la importancia de Málaga TechPark como un motor del desarrollo económico en Andalucía en el marco de la reciente presentación del Estudio de Impacto Económico elaborado por el Institute of Economics and Business for Society (IEBSociety). Según el informe, el parque tecnológico genera un impacto total —tanto directo como indirecto— sobre el PIB andaluz de aproximadamente 4.836,31 millones de euros, representando el 2,3% del total autonómico y un notable 10,68% a nivel provincial, así como un 34,97% en la ciudad de Málaga.
Durante la presentación, España afirmó que este estudio evidencia cómo Málaga TechPark se posiciona como uno de los principales motores económicos de la región, con un impacto creciente e indispensable en la generación de riqueza y empleo. El análisis refleja que el parque no sólo sostiene una fuerte contribución a la economía regional, sino que también señala perspectivas optimistas gracias a su continuo desarrollo.
Generación de empleo y productividad
El estudio revela que Málaga TechPark es responsable de la creación de 70.968 empleos, tanto directos como indirectos, mostrando un efecto multiplicador significativo. Cada euro generado en PIB equivale a aproximadamente 2,4 euros en la economía andaluza, subrayando la capacidad del parque para fomentar la creación de puestos de trabajo cualificados y atraer talento.
Ademas, se ha destacado que el 31,56% del empleo en Málaga está directamente vinculado al parque, lo que evidencía su relevancia en el mercado laboral local. Este parque no sólo garantiza oportunidades laborales, sino que también influye positivamente en la productividad, con un rendimiento de 157.199 euros por trabajador, un 43% por encima de la media andaluza.
Perspectivas futuras
La consejera ha añadido que la especialización del parque en industrias innovadoras, como la inteligencia artificial y las energías renovables, coloca a Andalucía en una posición favorable para liderar la transformación digital y ecológica en Europa. La llegada del centro de investigación internacional IMEC se prevé como crucial para posiciones futuras en el ámbito de la microelectrónica.
En conclusión, el informe refuerza la consolidación de Málaga TechPark como un pilar esencial para el desarrollo económico andaluz, reafirmando el compromiso del gobierno regional con su crecimiento.
Impulso a la Gastronomía Andaluza La Gala de la Guía Michelin 2026 celebrada en Málaga…
Una Convocatoria Urgente a la AcciónEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha…
Grupo Albia y el grupo empresarial ILUNION han firmado un convenio marco de colaboración para…
El Hospital de Utrera se unirá al Virgen del Rocío en 2026En una reciente reunión…
El próximo reto, conseguir que la Feria de Sevilla sea declarada Patrimonio Inmaterial por la…
La campaña ‘Que nada nos pare: PROmoviendo la importancia del deporte en el cáncer de…
Esta web usa cookies.