Categorías: Política

La Junta de Andalucía presenta un nuevo baremo para la carrera profesional del personal del SAS

El nuevo baremo de méritos del SAS

La Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha dado luz verde al nuevo baremo de méritos que permitirá a los profesionales de Gestión y Servicios, así como al personal estatutario sanitario de los grupos C1 y C2, acceder a los niveles III, IV y V de la carrera profesional. Este acuerdo, discutido en la Mesa Sectorial de Sanidad, será publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y permitirá que estos funcionarios puedan promocionar a niveles superiores a partir del primer proceso permanente de carrera profesional programado para 2026.

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, enfatizó que esta acción representa un compromiso histórico del Gobierno, destinado a reconocer la trayectoria y el esfuerzo de los profesionales que antes carecían de un modelo claro de desarrollo profesional. “Esto es un hito y una deuda con aquellos que son esenciales para nuestros centros de salud”, declaró Sanz.

Este nuevo enfoque también otorga equidad al personal sanitario C1 y C2, que se incorpora al mismo sistema de meritocracia. A partir de ahora, tanto los sanitarios como el personal no sanitario podrán ver recompensados sus logros y esfuerzos.

El baremo abarca aspectos como la formación, la docencia, la investigación, y otros méritos, que serán evaluados conforme a criterios definidos en la normativa vigente. Además, este marco transitorio se aplicará mientras se avanzan los mapas de competencias y evaluaciones estipulados en el Acuerdo de Carrera Profesional.

Con esta actualización, el SAS busca mejorar la motivación, la estabilidad y las expectativas de progreso de los trabajadores, fomentando un entorno organizativo que valore el talento. Sanz añadió que “la carrera profesional debe ser vista no solo como un mecanismo de evaluación, sino como una herramienta para elevar la calidad del servicio a la ciudadanía y fortalecer el sistema sanitario público andaluz”.

Los profesionales que cumplan con los requisitos necesarios podrán presentar su solicitud de certificación durante el Primer Proceso permanente de Carrera Profesional de 2026.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Andalucía Refuerza su Prestigio Gastronómico con la Gala Michelin 2026 en Málaga

Impulso a la Gastronomía Andaluza La Gala de la Guía Michelin 2026 celebrada en Málaga…

38 mins hace

Juanma Moreno llama a la juventud a erradicar la violencia machista en Andalucía

Una Convocatoria Urgente a la AcciónEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha…

1 hora hace

Albia e ILUNION suman fuerzas para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Grupo Albia y el grupo empresarial ILUNION han firmado un convenio marco de colaboración para…

4 horas hace

El impacto económico de Málaga TechPark alcanza el 2,3% del PIB andaluz según un nuevo estudio

Carolina España destaca el papel crucial de Málaga TechPark en la economía andaluzaLa consejera de…

4 horas hace

El Hospital de Utrera se unirá al Virgen del Rocío en 2026, según Antonio Sanz

El Hospital de Utrera se unirá al Virgen del Rocío en 2026En una reciente reunión…

4 horas hace

Rotary Club Sevilla Triana recauda fondos para dotar al comedor social de Pagés del Corro de un centro de lavado

El próximo reto, conseguir que la Feria de Sevilla sea declarada Patrimonio Inmaterial por la…

5 horas hace

Esta web usa cookies.