Categorías: Política

La Junta de Andalucía refuerza recursos para combatir la violencia de género, enfocándose en la juventud

La Junta refuerza el apoyo contra la violencia de género

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha informado sobre el balance de actuaciones realizadas en 2025 en relación con la violencia de género, destacando un aumento significativo en la inversión y recursos destinados a esta problemática social, en especial hacia la juventud.

Durante este año, el presupuesto de políticas de igualdad y prevención de la violencia de género alcanzó cerca de 50 millones de euros, lo que representa casi un 10% más en comparación con 2024, y un incremento del 16% desde 2018. Además, se ha ampliado el servicio de atención telefónica a través del número 900 200 999, que en los últimos siete años ha añadido hasta 72 idiomas de atención.

La financiación de los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM), que brindan asistencia psicológica, asesoramiento jurídico y otros apoyos a las víctimas, también ha crecido, incrementándose en un 20% desde 2018. Actualmente, se cuentan con 180 centros, un 6% más que en años anteriores. También se han mejorado los recursos de acogida, que ahora incluyen servicios de traslado y atención a las necesidades básicas de las víctimas.

Las ayudas económicas dirigidas a mujeres que sufren violencia y que no tienen recursos se han duplicado en los últimos siete años, mientras que las prestaciones para menores huérfanos de la violencia de género han aumentado a 37. Las ayudas para la atención a mujeres en riesgo de exclusión social han visto un 54% de incremento, con un apoyo total que ha pasado de 1,3 millones a 2 millones de euros.

Este año se han llevado a cabo diversas acciones para combatir la ciberviolencia de género, incluyendo formaciones para profesionales y campañas de sensibilización para jóvenes de entre 14 y 20 años. La campaña #RedFlagChallenge busca ayudar a la juventud a identificar señales de alerta en las relaciones. Además, en octubre se lanzó una campaña institucional para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, promoviendo los derechos y la atención hacia las víctimas.

Apuesta por la formación y sensibilización

Más de 4.000 profesionales han sido capacitados en la atención a víctimas de violencia de género, lo que incluye personal de diferentes sectores como salud, educación y de las fuerzas de seguridad. En 2025, se ha reforzado el personal en los centros de asistencia a víctimas de violencia sexual y se ha relanzado un servicio legal para mujeres que sufren acoso en el trabajo.

Recientemente se ha desarrollado el Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, y se continúan los esfuerzos por mejorar el apoyo y la atención a las mujeres mediante la habilitación de espacios y talleres, además de seguimientos a las comisiones provinciales de seguimiento de la violencia de género.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

La Junta de Andalucía Impulsa Seis Sectores Industriales Emblemáticos para la Obtención de la IGP

La Junta de Andalucía refuerza la industria andaluzaLa Junta de Andalucía ha decidido apoyar a…

7 mins hace

Aprobación de un nuevo decreto para las garantías en la restauración minera en Andalucía

Se aprueba un decreto para la gestión de las garantías de restauración minera en Andalucía…

18 mins hace

Francisco Villarejo destaca el uso de neuronavegación en neurocirugía avanzada

Reduce riesgos, optimiza la resección tumoral y facilita la colocación precisa de implantes vertebrales Madrid,…

18 mins hace

El Consejo de Gobierno confirma un acuerdo histórico para la modernización del empleo público en Andalucía

Acuerdo de Transformación del Empleo Público en AndalucíaEl Consejo de Gobierno de Andalucía ha formalizado…

31 mins hace

Más de 910.000 estudiantes de Andalucía se suman a iniciativas contra la violencia de género

El compromiso educativo ante la violencia de géneroEl Consejo de Gobierno de Andalucía ha destacado…

47 mins hace

Dos Hermanas fortalece su cooperación con Atenas en sostenibilidad urbana

Visita de delegación ateniense para cooperación sostenible Esta semana, el Ayuntamiento de Dos Hermanas recibió…

2 horas hace

Esta web usa cookies.