Categorías: Ocio

El Museo Íbero de Jaén revela la conexión de los íberos con sus animales mitológicos en una nueva exposición

Una celebración de la mitología íbera

El Museo Íbero de Jaén ha inaugurado la exposición ‘Animales de Ultratumba. Diálogos entre la mitología íbera y el imaginario mediterráneo clásico’, la cual explora la fascinación de este antiguo pueblo por sus criaturas mitológicas, como grifos y sirenas, así como su conexión cultural con civilizaciones como la griega y la fenicia.

La inauguración tuvo lugar ayer y la presidenta de la exposición, Aurora Villalobos, destacó cómo estas criaturas, presentes en las esculturas de distintas épocas, simbolizaban la relación de los íberos con la muerte y el prestigio dentro de su entorno cultural. Estará abierta al público durante seis meses.

Esta muestra pone de relieve el papel de los animales mitológicos en los rituales funerarios, donde se encontraban tanto especies reales, como leones y lobos, como extrañas combinaciones de ambas, como sirenas y esfinges, que fueron consideradas guardianes del más allá.

Las obras expuestas, provenientes de importantes yacimientos como el Cerro de los Molinillos y Cerrillo Blanco, incluyen piezas notables como un león funerario, esculturas de aves y otras representaciones que conectan con las creencias sobre la muerte y el poder social.

La exposición invita al visitante a recorrer un viaje desde las representaciones más familiares, como el lobo, hasta elementos simbólicos reinterpretados, impactando y resaltando la influencia de culturas mediterráneas en la perspectiva íbera sobre la vida y la muerte. A través de los seres mitológicos, se evidencian aspectos de prestigio y control territorial en la sociedad íbera.

Así, el grifo, una criatura que representa la fusión entre la agilidad del águila y la fuerza del león, se erige como símbolo central en esta narrativa cultural. La exposición también incluye un espacio interactivo que permite a los visitantes profundizar en la historia de estas fascinantes criaturas.

Redacción

Entradas recientes

El Ayuntamiento de Dos Hermanas aprueba un presupuesto histórico de más de 164 millones de euros para 2026

El Presupuesto Consolidado para 2026El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha dado luz…

3 mins hace

El Museo Picasso de Málaga presenta en 2026 la influencia de Edvard Munch y Pablo Picasso

El Museo Picasso de Málaga examina las conexiones entre Edvard Munch y Pablo PicassoEl próximo…

36 mins hace

Iniciados los estudios para la conservación de las esculturas del Palacio de San Telmo

Estudios de Conservación en el Palacio de San TelmoLa Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias…

48 mins hace

La Junta de Andalucía aumenta su capacidad de obra en el Metro de Málaga con la incorporación de un segundo equipo de pantalladora

La ejecución de obras del Metro de Málaga avanza con un segundo equipo de pantalladoraLa…

1 hora hace

Unido presenta en Riad su estrategia para una industrialización sostenible

UNIDO impulsa en Riad una nueva agenda global de industrialización sostenible durante la Global Industry…

1 hora hace

Isdin insta a Europa a actuar ante la manipulación digital

ISDIN ha instado a las autoridades europeas a actuar frente a la desinformación y las…

1 hora hace

Esta web usa cookies.