Categorías: Selección Económica

Isdin insta a Europa a actuar ante la manipulación digital

ISDIN ha instado a las autoridades europeas a actuar frente a la desinformación y las reseñas falsas que dañan la reputación de las marcas. En el marco del III Foro Europeo de Propiedad Industrial, celebrado esta semana en Barcelona, la directora del Área de Propiedad Intelectual de ISDIN, Rosalía Salvia López, ha pedido normas firmes para combatir los ataques orquestados contra las marcas.

Durante la mesa redonda ‘Evolución de la protección de las marcas en el entorno digital: nuevos desafíos y tecnología’, Salvia ha reclamado una mayor responsabilidad y mecanismos efectivos de actuación por parte de las plataformas digitales, y ha puesto de manifiesto la necesidad de procesos más ágiles para detener el daño reputacional a tiempo, algo especialmente sensible en sectores como el dermatológico, vinculado a la salud de las personas.

La representante de ISDIN ha destacado el compromiso del laboratorio con la transparencia y la evidencia científica, y ha explicado que la compañía trabaja a diario para mantener la confianza del consumidor, respaldando con ciencia la seguridad y eficacia de sus productos.

Sin embargo, este verano la firma se ha enfrentado a una campaña de reseñas falsas con patrones claros de manipulación por intereses comerciales: textos idénticos publicados por perfiles de usuarios recién creados y sin historial de actividad, afirmaciones falsas e incluso la promoción directa de productos competidores con referencia a videos que contienen ataques reputacionales.

“En ISDIN valoramos y escuchamos la crítica legítima. Las opiniones honestas, incluso negativas, son oportunidades para mejorar. En cambio, las reseñas falsas son un ataque directo a la reputación y requieren protocolos ágiles de actuación”, ha afirmado Salvia, quien ha añadido que “el daño reputacional de una reseña falsa ocurre en tiempo real”, mientras que la reparación jurídica sucede mucho después.

“Las plataformas, instituciones y marcas debemos sentarnos en la misma mesa. Si logramos avanzar hacia una mayor transparencia y cooperación, podremos construir un entorno digital más seguro, donde la confianza del consumidor sea el eje central”, ha asegurado.

Durante el Foro se ha mencionado también que recientemente, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha otorgado a ISDIN el reconocimiento de marca renombrada, una distinción que solo consiguen las firmas europeas más conocidas y respetadas y que supone una protección ampliada ante posibles imitaciones o intentos de uso indebido de su prestigio, valor y reputación.

EXPERTOS Y AUTORIDADES

El encuentro, organizado por la Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) con el apoyo de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), ha reunido los días 27 y 28 de noviembre a más de 300 expertos nacionales e internacionales para analizar todos los aspectos relativos a la defensa de los derechos de la propiedad industrial: desde la coordinación policial o el papel de los medios de comunicación, a la competencia desleal o los retos del entorno digital.

El foro también ha contado con la intervención de autoridades como el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, o el consejero de la Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat de Cataluña, Jaume Duch. Asimismo, se han sumado representantes de organizaciones gubernamentales como el director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Daren Tang, la directora del Observatorio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), Patricia García Escudero, o el subsecretario de Industria y Turismo y presidente de la OEPM, Pablo Garde. También representantes del poder judicial, la academia, asociaciones y entidades económicas y otras empresas como San Miguel, Puig, HP, Inditex, Ecoalf, TOUS, Osborne o Xiaomi.

Con motivo del congreso y tras su finalización, Casa ISDIN ha acogido una recepción con representantes empresariales y de organizaciones gubernamentales del ámbito de la propiedad intelectual, presidida por el CEO de la compañía, Juan Naya. El evento ha servido como espacio de encuentro y diálogo distendido entre profesionales, autoridades y agentes clave del ecosistema de la propiedad industrial.

Redacción

Entradas recientes

El Ayuntamiento de Dos Hermanas aprueba un presupuesto histórico de más de 164 millones de euros para 2026

El Presupuesto Consolidado para 2026El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha dado luz…

6 mins hace

El Museo Picasso de Málaga presenta en 2026 la influencia de Edvard Munch y Pablo Picasso

El Museo Picasso de Málaga examina las conexiones entre Edvard Munch y Pablo PicassoEl próximo…

39 mins hace

Iniciados los estudios para la conservación de las esculturas del Palacio de San Telmo

Estudios de Conservación en el Palacio de San TelmoLa Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias…

50 mins hace

La Junta de Andalucía aumenta su capacidad de obra en el Metro de Málaga con la incorporación de un segundo equipo de pantalladora

La ejecución de obras del Metro de Málaga avanza con un segundo equipo de pantalladoraLa…

1 hora hace

Unido presenta en Riad su estrategia para una industrialización sostenible

UNIDO impulsa en Riad una nueva agenda global de industrialización sostenible durante la Global Industry…

1 hora hace

El Museo Íbero de Jaén revela la conexión de los íberos con sus animales mitológicos en una nueva exposición

Una celebración de la mitología íbera El Museo Íbero de Jaén ha inaugurado la exposición…

2 horas hace

Esta web usa cookies.