Categorías: Actualidad

Más de 200 jóvenes acceden a la universidad en Andalucía a través del cupo de exclusión social

Acceso a la educación superior en Andalucía

En el curso académico 2025-2026, 201 jóvenes andaluces en situación de vulnerabilidad han logrado acceder a 74 carreras universitarias mediante un cupo del 1% destinado a asegurar su inclusión en el sistema educativo. Esta iniciativa, implementada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, es pionera en España y tiene como objetivo garantizar el acceso a la educación superior sin importar las circunstancias socioeconómicas de los solicitantes.

Desde el inicio de este programa en el año académico 2023-2024, un total de 543 estudiantes se han beneficiado de esta medida, que muestra un crecimiento del 81% en comparación con los 111 alumnos que accedieron en su primer año. Entre los beneficiarios del cupo, las mujeres son la mayoría, representando un 59,20% del total.

Estudios populares entre los jóvenes vulnerables

La mayoría de estos estudiantes se han orientado hacia grados de salud, destacando las matrculaciones en Enfermería y Medicina. Otras áreas notables incluyen Ingeniería y Educación, mientras que carreras artísticas cuentan con menor representación.

La Consejería también ha ampliado el grupo de beneficiarios para incluir a jóvenes extutelados, asegurando una inclusión más amplia en el proceso educativo. Si no obtienen plaza a través del cupo general, los estudiantes pueden ser considerados en el cuoto adicional por exclusión social, priorizando a aquellos con mejores calificaciones.

Compromiso con la educación inclusiva

Esta política formativa se complementa con medidas como la congelación de tasas universitarias y bonificaciones significativas que permiten a alumnos de diversas circunstancias económicas culminar sus estudios con menor carga financiera. También se da la opción de pagos fraccionados y exenciones de tasas para beneficiarios del ingreso mínimo vital.

Redacción

Entradas recientes

La Junta de Andalucía aumenta su capacidad de obra en el Metro de Málaga con la incorporación de un segundo equipo de pantalladora

La ejecución de obras del Metro de Málaga avanza con un segundo equipo de pantalladoraLa…

3 mins hace

Unido presenta en Riad su estrategia para una industrialización sostenible

UNIDO impulsa en Riad una nueva agenda global de industrialización sostenible durante la Global Industry…

6 mins hace

Isdin insta a Europa a actuar ante la manipulación digital

ISDIN ha instado a las autoridades europeas a actuar frente a la desinformación y las…

25 mins hace

El Museo Íbero de Jaén revela la conexión de los íberos con sus animales mitológicos en una nueva exposición

Una celebración de la mitología íbera El Museo Íbero de Jaén ha inaugurado la exposición…

29 mins hace

Málaga y Córdoba Obtienen Mayor Cantidad de Oro en las Olimpiadas de Formación Profesional ‘AndalucíaSkills 2025’

El Talento Andaluz Brilla en 'AndalucíaSkills 2025'El VIII Campeonato de Formación Profesional, conocido como 'AndalucíaSkills…

43 mins hace

Un informe de Inetum alerta sobre el auge del phishing impulsado por IA

Con motivo del Día Mundial de la Ciberseguridad que se celebra este domingo, Inetum, compañía…

49 mins hace

Esta web usa cookies.