Categorías: Selección Económica

Se esperan aumentos de hasta el 50% en las ventas durante el Black Friday, según la logística

Se acerca el Black Friday, uno de los momentos comerciales más importantes del año en todo el mundo. En este marco, y junto con el pasado Singles’ Day, el operador logístico DB Schenker, especializado en la gestión de la cadena de suministro, ha previsto incrementos de entre el 40 % y el 50 % en el volumen de pedidos de ecommerce gestionados por la compañía en noviembre.

La empresa afronta el reto de dar servicio en esta fecha señalada, pistoletazo de salida de las compras navideñas, con la implementación de tecnologías innovadoras para la automatización de sus almacenes, al mismo tiempo que promueve prácticas de economía circular entre sus clientes, en línea con su compromiso con impulsar un comercio más responsable con el medio ambiente.

Para DB Schenker, gestionar con éxito el aumento de entre el 40-50 % en las ventas reside en la implementación de sistemas avanzados que permitan una gestión eficiente y rápida de los pedidos. Estos sistemas no solo agilizan el procesamiento de altos volúmenes de productos, sino que también aseguran una entrega puntual durante períodos de alta demanda, como Black Friday.

En este sentido, la compañía ha instalado en uno de sus almacenes en Gotemburgo (Suecia) AutoStore, un avanzado sistema que permite el manejo eficaz de pedidos online y procesos de devolución, a través del uso de robots de almacén automatizados que gestionan y recuperan contenedores apoyados por un software inteligente.

Andre Lehnen, Global Business Development Manager de Ecommerce de DB Schenker, ha explicado que “es imprescindible la innovación constante, lo que se traduce en almacenes de ecommerce altamente automatizados con robots, por ejemplo, pero también soluciones digitales para la cadena de suministro, basadas en datos, para responder tanto a las demandas de nuestros clientes como a las tendencias del mercado”.

Asimismo, el operador integra soluciones de economía circular que facilitan la devolución de productos y que incentivan la renovación y reventa entre sus clientes. “Dados los crecientes costes y los cuellos de botella que estamos experimentando actualmente en la producción, es más importante que nunca encontrar formas de reutilizar los productos. Nuestra experiencia nos muestra que nuestros clientes están cada vez más dispuestos a adquirir productos de segunda mano”, ha comentado Lehnen.

Javier González

Entradas recientes

La Fundación Más Sénior reclama más atención a los mayores en los planes de emergencia

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

21 horas hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 1 de Mayo de 2025

Predicción del Tiempo para Hoy en Dos Hermanas Hoy, 1 de mayo de 2025, se…

22 horas hace

Nombramiento de Daniel Tugues como director nacional en Veolia España

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

2 días hace

L’Abarset registra una cifra récord de visitantes esta temporada

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

2 días hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

2 días hace

Instituto Coordenadas aconseja guardar entre 250 y 1.000 euros en efectivo en el hogar

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

2 días hace

Esta web usa cookies.