Categorías: Selección Económica

Se esperan aumentos de hasta el 50% en las ventas durante el Black Friday, según la logística

Se acerca el Black Friday, uno de los momentos comerciales más importantes del año en todo el mundo. En este marco, y junto con el pasado Singles’ Day, el operador logístico DB Schenker, especializado en la gestión de la cadena de suministro, ha previsto incrementos de entre el 40 % y el 50 % en el volumen de pedidos de ecommerce gestionados por la compañía en noviembre.

La empresa afronta el reto de dar servicio en esta fecha señalada, pistoletazo de salida de las compras navideñas, con la implementación de tecnologías innovadoras para la automatización de sus almacenes, al mismo tiempo que promueve prácticas de economía circular entre sus clientes, en línea con su compromiso con impulsar un comercio más responsable con el medio ambiente.

Para DB Schenker, gestionar con éxito el aumento de entre el 40-50 % en las ventas reside en la implementación de sistemas avanzados que permitan una gestión eficiente y rápida de los pedidos. Estos sistemas no solo agilizan el procesamiento de altos volúmenes de productos, sino que también aseguran una entrega puntual durante períodos de alta demanda, como Black Friday.

En este sentido, la compañía ha instalado en uno de sus almacenes en Gotemburgo (Suecia) AutoStore, un avanzado sistema que permite el manejo eficaz de pedidos online y procesos de devolución, a través del uso de robots de almacén automatizados que gestionan y recuperan contenedores apoyados por un software inteligente.

Andre Lehnen, Global Business Development Manager de Ecommerce de DB Schenker, ha explicado que “es imprescindible la innovación constante, lo que se traduce en almacenes de ecommerce altamente automatizados con robots, por ejemplo, pero también soluciones digitales para la cadena de suministro, basadas en datos, para responder tanto a las demandas de nuestros clientes como a las tendencias del mercado”.

Asimismo, el operador integra soluciones de economía circular que facilitan la devolución de productos y que incentivan la renovación y reventa entre sus clientes. “Dados los crecientes costes y los cuellos de botella que estamos experimentando actualmente en la producción, es más importante que nunca encontrar formas de reutilizar los productos. Nuestra experiencia nos muestra que nuestros clientes están cada vez más dispuestos a adquirir productos de segunda mano”, ha comentado Lehnen.

Redacción

Entradas recientes

Cierre del II Encuentro sobre el Comercio Interior en Andalucía con la presentación de importantes avances

Clausura del II Encuentro sobre el Comercio Interior en AndalucíaEn un evento significativo para el…

8 horas hace

La Junta de Andalucía Premia el Liderazgo Socioeconómico de las Fundaciones

La Junta de Andalucía reconoce el trabajo de las fundaciones El consejero de Justicia, José…

8 horas hace

Andalucía incrementa significativamente su inversión en ciberseguridad con 21 millones de euros para 2026

Andalucía refuerza su compromiso con la ciberseguridadEl consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela,…

8 horas hace

La Junta de Andalucía reestructura la Consejería de Sanidad para fortalecer áreas clave en salud

Reestructuración de la Consejería de Sanidad en AndalucíaEl consejero de Sanidad, Antonio Sanz, ha presentado…

8 horas hace

Inauguración del Observatorio de Agresiones para la Defensa de Profesionales Sanitarios en Andalucía

El Observatorio de Agresiones a Profesionales Sanitarios se Establece en Andalucía El consejero de Sanidad,…

9 horas hace

Tu intestino puede cambiar la forma en que duermes

Tu intestino podría ser la clave para dormir mejor (y la ciencia te dice cómo…

11 horas hace

Esta web usa cookies.