Gestagua bajo la lupa judicial por revelación de datos confidenciales y cuestionamientos en su Plan de Igualdad

Gestagua, envuelta en procesos judiciales por revelación de información confidencial e irregularidades en la firma de su Plan de Igualdad

Ya son varias las denuncias en el último año que ponen el foco sobre posibles irregularidades en la empresa Gestagua. La última, presentada recientemente por UGT en la negociación del texto definitivo del Plan de Igualdad.

El sindicato UGT se ha sumado ahora a las organizaciones que han denunciado en los últimos meses a Gestagua, después de que, en marzo de 2023, el juzgado de instrucción número de 2 de Santiago de Compostela imputara a dos trabajadores por el supuesto robo por medios informáticos de información confidencial de otra compañía.

Se trata de un delito castigado con hasta cinco años de prisión, de acuerdo con el Código Penal. Y es que, dichas prácticas pueden afectar al interés público y conducir a un impacto económico para los 60.000 pagadores y alrededor de 100.000 ciudadanos de la capital gallega, alegan los denunciantes.
La querella por supuesto falseamiento de la competencia de Gestagua dice que ambos trabajadores, que ya no forman parte de la plantilla, incurrieron en una conducta ilegal de cara a una licitación de hasta 20 años de la gestión del agua para el abastecimiento de esta ciudad.

Denuncia de UGT a Gestagua

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha sido la última organización en sumarse a las denuncias por una posible irregularidad en la firma del Plan de Igualdad de Gestagua.

Desde el sindicato alegan que en ningún momento la empresa se ha puesto en contacto con ellos para proceder a la subsanación del plan ni para negociar el texto, pese a que la ley española recoge de manera expresa la constitución de una mesa negociadora con los trabajadores de Gestagua para el diálogo del documento.

Además, desde UGT afirman que desconocen cómo se ha podido registrar el Plan y, sobre todo, la aparición de la firma en el nuevo Plan de Igualdad. No obstante, Gestagua está obligada a constituir una comisión negociadora paritaria con la presencia de los trabajadores de la empresa para velar por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

En lo que respecta a Gestagua, esta empresa tiene como CEO a Rogerio Koehn y es filial del grupo Saur, que a su vez forma parte del fondo sueco EQT, liderado por Asís Echániz. Se trata de una empresa dedicada a la gestión integral del ciclo del agua y está presente en el mercado a nivel nacional desde 1986, pues opera en más de un centenar de municipios repartidos a lo largo de todo el territorio nacional.

Javier González

Entradas recientes

La Junta aprueba la formulación del Plan Cameral de Andalucía para el periodo 2026-2028

La Junta de Andalucía impulsa el desarrollo empresarial con el Plan Cameral 2026-2028El Consejo de…

3 mins hace

La Junta aprueba la formulación del Plan Cameral de Andalucía para el periodo 2026-2028

La Junta de Andalucía impulsa el desarrollo empresarial con el Plan Cameral 2026-2028El Consejo de…

4 mins hace

Finalizan los trámites para el inicio de la EDAR de La Puerta de Segura y Puente de Génave, en Jaén

Inicio de la EDAR en JaénEl Consejo de Gobierno de Andalucía ha confirmado la firma…

11 mins hace

La Junta inicia las ayudas complementarias a la renaturalización agraria y forestal en Doñana

La Junta de Andalucía lanza ayudas para la renaturalización en DoñanaEl Consejo de Gobierno de…

17 mins hace

La Junta establece un protocolo de coordinación con los ayuntamientos ante la influenza aviar

Nuevo Protocolo para la Influenza AviarLa Junta de Andalucía ha implementado un protocolo de coordinación…

23 mins hace

El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía

El Consejo de Gobierno de Andalucía impulsa el acceso a la vivienda digna El Consejo…

29 mins hace

Esta web usa cookies.