Categorías: Selección Económica

Detenido el líder de una de las mayores redes de piratería audiovisual en Ecuador tras denuncia de LaLiga

La policía de Ecuador, en una operación en la provincia de Guayas y tras la denuncia de LaLiga, ha detenido al responsable de una de las mayores redes de piratería audiovisual en ese país, acusado del delito de distribución ilegal de servicios de ‘streaming’ con el que cobró pagos mensuales a miles de personas por un servicio ilegal que ahora ha sido desmontado.

Según informó LaLiga, el sujeto vendía accesos a la plataforma ilegal Flujo TV (Ex MagisTV), que sigue sumando demandas penales y civiles en Latinoamérica por la distribución fraudulenta de contenidos audiovisuales como transmisiones deportivas, TV en directo, series y películas robados a los propietarios de los derechos de autor.

Precisamente, esta operación es fruto de la denuncia penal interpuesta por LaLiga y DirectTV (empresa líder en transmisiones deportivas de Latinoamérica) en noviembre del pasado año por delito de acceso no consentido a un sistema informático, telemático o de telecomunicaciones.

Javier Tebas, presidente de LaLiga, celebró la operación y señaló la importancia de que el sector privado, que invierte para generar espectáculos deportivos y crear empleos en todo el mundo, trabaje en forma conjunta con las autoridades gubernamentales y judiciales en Ecuador y el resto de la región para combatir el delito de la piratería audiovisual.

“La operación ha sido un éxito. Desmantelar plataformas ilegales como MagisTV y FlujoTV son hitos muy importantes para la protección de los derechos de la propiedad intelectual y para los cientos de miles de empleos que la industria audiovisual genera en toda América Latina. Vamos a seguir trabajando con todas nuestras fuerzas para combatir este delito. La detención realizada en Guayaquil representa un gran golpe a la distribución de contenido ilegal; sin embargo, no tenemos que olvidar al resto de intermediarios y colaboradores para que la piratería persista. Seguiremos luchando para acabar con esta lacra en todos sus niveles”, expresó Javier Tebas.

Tras una extensa investigación, se determinó que el detenido distribuía los servicios a nivel nacional de FlujoTV a través de una página web, por lo que es el responsable de la oferta, distribución y comercialización de un servicio ilegal de ‘streaming’ que viola los derechos de propiedad intelectual. El sujeto utilizaba sus cuentas personales de plataformas de mensajería instantánea y diversas redes sociales para recibir el pago por el contenido ofrecido y la suscripción mensual, utilizando cuentas bancarias de diferentes entidades financieras.

Asimismo, el detenido ponía a disposición de manera fraudulenta los archivos conocidos como APK, que contienen la configuración necesaria para su instalación en sistemas operativos Android, TV BOX, Smartv, entre otros, con el objetivo de dar acceso a contenido protegido.

LUCHA INTERNACIONAL

En septiembre de este año, la justicia argentina decretó un fallo judicial sin precedentes en América Latina propiciando el bloqueo de todos los dominios relacionados con el servicio ilegal de televisión por internet Magis TV y, lo que es más relevante, ordenando al gigante estadounidense Google que impida el uso de la aplicación en su sistema operativo. Dicha causa fue impulsada por Alianza contra la Piratería Audiovisual (Alianza), integrada por operadores de TV de pago y ‘streaming’ de la región, y con apoyo estratégico de LaLiga, quien subraya que no sólo lidera la lucha contra el fraude audiovisual en España, sino que también lo combate en todos aquellos países en los que se retransmite la competición española.

“Tener la capacidad de bloquear los sitios web y aplicaciones es fundamental, pero también que se condene a los responsables de todas las redes ilegales de distribución de contenidos, que roban a organizaciones y compañías que son motor de las economías y contribuyen a la sociedad enormemente”, agregó Tebas.

Un informe de Alianza señala que en 1,6 millones de hogares ecuatorianos se consumen contenidos piratas, entre los que predomina los vinculados con la transmisión ilegal de partidos de fútbol. Se trata del 58,6% del total de los hogares con acceso a internet por banda ancha.

Javier González

Entradas recientes

El deporte, apoyo clave frente a la soledad no deseada en verano entre mayores

En España, más de dos millones de personas mayores de 65 años viven solas, y…

16 horas hace

París fue el punto de encuentro de especialistas en fertilidad durante el 41º Congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología

La capital francesa reunió a expertos internacionales en fertilidad con motivo del 41º Congreso de…

19 horas hace

El Fórum de la Auditoría 2025 refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible

Los auditores advierten de que habrá retroceso en equidad, marco laboral y cambio climático sin…

20 horas hace

Telefónica lidera subidas en 2025 mientras bajistas recortan posiciones

Marshall Wace ha vuelto a reducir su posición bajista en Telefónica a comienzos de julio.…

21 horas hace

El Betis despide a una promesa: Jesús Rodríguez ficha por el Como 1907

Esta temporada ha marcado 3 goles y ha dado 2 asistencias El Real Betis ha…

24 horas hace

El tiempo en Dos Hermanas hoy, 3 de Julio de 2025

Predicción Meteorológica para Dos Hermanas: 3 de Julio de 2025 Hoy en Dos Hermanas, nos…

24 horas hace

Esta web usa cookies.