Categorías: Actualidad

‘Ni la eternidad se salva’: profanan una veintena de tumbas en el cementerio de Utrera

El Ayuntamiento de Utrera ha informado que, al abrir las instalaciones del cementerio municipal este martes, los empleados descubrieron la profanación de una veintena de sepulturas, incluyendo nichos y osarios. Además de los daños en las lápidas, en algunos casos se extrajeron restos de las sepulturas.

Intervención de la Guardia Civil y medidas adoptadas

Tras el hallazgo, se notificó a la Guardia Civil, que ha asumido la investigación a través de la Policía Judicial. Los agentes han tomado huellas en la zona para identificar a los responsables. La jueza encargada del caso verificó que ninguno de los restos profanados se mezcló con otros y ordenó su reubicación en las tumbas correspondientes, procediendo al cierre de las mismas.

Áreas afectadas y cierre temporal del cementerio

Las sepulturas dañadas se encuentran en las primeras y segundas filas a nivel del suelo, específicamente en los patios de San Francisco y San José. Como medida preventiva, el cementerio permanecerá cerrado al público este martes.

Comunicación con las familias afectadas

La delegada de Cementerio, Consuelo Navarro, ha indicado que se está contactando con los familiares de los difuntos, aunque en algunos casos resulta complicado debido a la falta de información de contacto actualizada. Navarro ha asegurado que los restos no han sufrido daños y ha pedido tranquilidad a las familias en este sentido.

Declaraciones de las autoridades locales

Navarro ha expresado su deseo de que la investigación permita identificar a los responsables de este acto tan terrible y sin sentido, que solo busca dañar los sentimientos de las familias afectadas y de cualquier persona. Espera que los culpables sean detenidos y que la justicia se encargue de ellos.

Consejos para prevenir actos vandálicos en cementerios

Para prevenir futuros actos vandálicos en cementerios, se recomienda:

  • Implementar sistemas de vigilancia, como cámaras de seguridad y patrullas periódicas.
  • Mejorar la iluminación en las áreas más vulnerables.
  • Fomentar la colaboración ciudadana para reportar actividades sospechosas.
  • Realizar campañas de concienciación sobre el respeto a los lugares de descanso eterno.

 

María Arenas

Entradas recientes

El 12% de las mujeres en España convive con vaginismo, según la SEMG

El dolor durante las relaciones sexuales, la sensación de ardor o escozor, o las molestias…

6 horas hace

Más de 250 empresas fomentan el empleo inclusivo en Sevilla con el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”

Cada vez son más las empresas que se implican activamente en la construcción de un…

7 horas hace

Scrumbles renuncia a B Corp por coherencia ética y apoya a Save the Children

Scrumbles abandona la certificación B Corp y dona su cuota a Save the Children La…

7 horas hace

Más de 1630 empresas fomentan el empleo inclusivo en Andalucía con el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”

Cada vez son más las empresas que se implican activamente en la construcción de un…

8 horas hace

Volkswagen apoyará el fútbol femenino con su patrocinio a Liga F

Volkswagen, LaLiga y Liga F firmaron este lunes un acuerdo estratégico por el que la…

8 horas hace

Tutores formados: la clave del éxito de unas prácticas de calidad

La formación del tutor, clave para unas prácticas de calidad Los alumnos califican con un…

10 horas hace

Esta web usa cookies.