Categorías: Actualidad

‘Ni la eternidad se salva’: profanan una veintena de tumbas en el cementerio de Utrera

El Ayuntamiento de Utrera ha informado que, al abrir las instalaciones del cementerio municipal este martes, los empleados descubrieron la profanación de una veintena de sepulturas, incluyendo nichos y osarios. Además de los daños en las lápidas, en algunos casos se extrajeron restos de las sepulturas.

Intervención de la Guardia Civil y medidas adoptadas

Tras el hallazgo, se notificó a la Guardia Civil, que ha asumido la investigación a través de la Policía Judicial. Los agentes han tomado huellas en la zona para identificar a los responsables. La jueza encargada del caso verificó que ninguno de los restos profanados se mezcló con otros y ordenó su reubicación en las tumbas correspondientes, procediendo al cierre de las mismas.

Áreas afectadas y cierre temporal del cementerio

Las sepulturas dañadas se encuentran en las primeras y segundas filas a nivel del suelo, específicamente en los patios de San Francisco y San José. Como medida preventiva, el cementerio permanecerá cerrado al público este martes.

Comunicación con las familias afectadas

La delegada de Cementerio, Consuelo Navarro, ha indicado que se está contactando con los familiares de los difuntos, aunque en algunos casos resulta complicado debido a la falta de información de contacto actualizada. Navarro ha asegurado que los restos no han sufrido daños y ha pedido tranquilidad a las familias en este sentido.

Declaraciones de las autoridades locales

Navarro ha expresado su deseo de que la investigación permita identificar a los responsables de este acto tan terrible y sin sentido, que solo busca dañar los sentimientos de las familias afectadas y de cualquier persona. Espera que los culpables sean detenidos y que la justicia se encargue de ellos.

Consejos para prevenir actos vandálicos en cementerios

Para prevenir futuros actos vandálicos en cementerios, se recomienda:

  • Implementar sistemas de vigilancia, como cámaras de seguridad y patrullas periódicas.
  • Mejorar la iluminación en las áreas más vulnerables.
  • Fomentar la colaboración ciudadana para reportar actividades sospechosas.
  • Realizar campañas de concienciación sobre el respeto a los lugares de descanso eterno.

 

María Arenas

Entradas recientes

La Fundación Más Sénior reclama más atención a los mayores en los planes de emergencia

Pide un plan específico de prevención en situaciones de crisis dirigido a los sénior Madrid,…

39 mins hace

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 1 de Mayo de 2025

Predicción del Tiempo para Hoy en Dos Hermanas Hoy, 1 de mayo de 2025, se…

2 horas hace

Nombramiento de Daniel Tugues como director nacional en Veolia España

Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a…

16 horas hace

L’Abarset registra una cifra récord de visitantes esta temporada

L’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de…

19 horas hace

La Comunidad de Madrid acelera operaciones con más intervenciones y menos demora

La Comunidad de Madrid logró reducir en marzo la demora media para operaciones y rebajar…

20 horas hace

Instituto Coordenadas aconseja guardar entre 250 y 1.000 euros en efectivo en el hogar

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha lanzado una recomendación pública para que…

20 horas hace

Esta web usa cookies.