Categorías: Selección Económica

Madrid consolida la tendencia a la baja en listas de espera para operaciones quirúrgicas

Las listas de espera madrileñas para intervenciones quirúrgicas volvieron a descender durante mes de octubre, consolidando su tendencia a la baja. Madrid se mantiene como la comunidad líder en menor tiempo de espera para operaciones, 72 días por debajo de la media nacional que se sitúa en 121 días.

La espera media para operarse en Madrid se redujo a 49 días en octubre, según los últimos datos del Servicio Madrileño de Salud, once días menos que en el mes de septiembre (60 días); y más de 16 con respecto al mes de agosto (65,23). En total, 78.526 personas se encontraban en octubre espera estructural para intervenciones quirúrgicas, el 48% con una espera inferior al mes. Las últimas mediciones arrojan, además, una disminución en otros parámetros analizados de la sanidad madrileña, como un descenso en el tiempo de espera para pruebas diagnósticas (-7,27 días), en el número de pacientes pendientes de una visita al especialista (-11.080), así como en el tiempo de espera para consultas externas (-6,86 días).

Si comparamos estos datos con los últimos recabados por las Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud (SISLE), correspondientes al mes de junio, Madrid es la comunidad que menor demora presenta para operaciones quirúrgicas, muy alejada, además, de la media nacional de 121 días, lo que supone un incremento interanual de 9 días. Tras la Comunidad de Madrid (CAM), los territorios donde menos hay que esperar para una operación son el País Vasco con 61 días; La Rioja con 64 días y Galicia con 71 días. En toda España, 848.340 pacientes estaban pendientes de una operación el pasado mes de junio, un 3,4% más que en la misma fecha de 2023.

Un dato preocupante es que el 20,5% de los pacientes en España aguarda más de seis meses para ser operado, un porcentaje que aumentado en el último año en 3 puntos porcentuales. En contraste, Madrid ha logrado reducir este porcentaje en el mismo periodo, hasta el 1%, de octubre, (787 personas), y también con respecto al mes anterior cuando se situaba en el 1,29% (1.039 personas).

Además, Madrid también es líder en menor tiempo de espera para casi todas las intervenciones quirúrgicas: es la mejor en Cirugía General y Digestivo con 43 días; ORL (Otorrinolaringología): 52 días; Traumatología: 48 días; Urología: 44 días; Cirugía Cardíaca: 35 días; Cirugía Maxilofacial con 52 días; Cirugía Plástica, con 57 días y Neurocirugía, 58 días. También es la primera, aunque comparte puesto con Aragón, en Ginecología con 38 días.

HOSPITALES

Según los últimos datos del Servicio Madrileño de Salud, del conjunto de hospitales de la comunidad, los de gestión mixta (público-privada) destacan por ocupar los primeros puestos en menor demora para operaciones. En concreto, en octubre, el Hospital Universitario General de Villalba, solo presentó una media de 10,77 días para intervenciones quirúrgicas; seguido del Hospital Universitario Infanta Elena con 15,42 días; el Hospital Fundación Jiménez Díaz con 15,98 días y el Hospital Universitario Rey Juan Carlos con 19,86 días. Todos ellos además, reducen sus tiempos de espera con respecto al mes de septiembre, el General de Villalba en 2,52 días; el Infanta Elena en 1,47; la Fundación Jiménez Díaz en 3,12 y, en el caso del Rey Juan Carlos, hasta 5,14 días menos.

De todos los hospitales de la red madrileña, ningún centro supera la media nacional en listas de espera para operaciones, e incluso, el Hospital Universitario Infanta Sofía, que es el de mayor tiempo de demora presenta en la región con 78,48 días de espera, se mantiene muy alejado del promedio estatal.

La Consejería de Sanidad sigue con su plan para reducir las listas de espera en el periodo 2022-2024, con un presupuesto de 215 millones de euros. El objetivo es disminuir a la mitad los tiempos máximos de atención para cirugías, primeras consultas y pruebas diagnósticas, estableciendo un tiempo medio de espera inferior a los 45 días.

Redacción

Entradas recientes

Andalucía busca ser un modelo de transparencia y ética con la nueva Estrategia de Integridad Institucional

Andalucía se propone ser un ejemplo de transparencia y ética públicaJosé Antonio Nieto, consejero de…

31 mins hace

La Junta de Andalucía propone incluir infraestructuras eléctricas en la planificación del Gobierno para 2025-2030

La Junta de Andalucía presentará alegaciones a la planificación eléctrica 2025-2030 El consejero de Industria,…

38 mins hace

Increíble | La próxima semana podrían verse auroras boreales desde Dos Hermanas. Descubre la lista de toda España

La próxima semana podría haber auroras boreales visibles desde Dos Hermanas Una posible tormenta geomagnética…

2 horas hace

La Junta de Andalucía Premia a Importantes Fundaciones por su Contribución Social

Premios Andalucía de FundacionesEl Consejo de Gobierno de Andalucía ha conocido recientemente el fallo de…

3 horas hace

La Junta de Andalucía Premia a Importantes Fundaciones por su Contribución Social

Premios Andalucía de FundacionesEl Consejo de Gobierno de Andalucía ha conocido recientemente el fallo de…

3 horas hace

La Junta de Andalucía impulsa el soterramiento de la Línea 3 Sur del Metro de Sevilla hasta Los Bermejales

Presentación del estudio informativo de la Línea 3 SurLa Junta de Andalucía ha revelado el…

3 horas hace

Esta web usa cookies.