Categorías: Selección Económica

La microbiota intestinal, protagonista en la salud de perros y gatos

La microbiota intestinal en perros y gatos desempeña un papel fundamental en su salud, al igual que en los humanos. Estos microorganismos beneficiosos, en su mayoría bacterias, que viven en el intestino contribuyen a realizar la digestión y a la producción de vitaminas. Además, ayudan al sistema inmunológico, fortaleciendo las defensas naturales del organismo y ejerciendo como barrera protectora frente al crecimiento de bacterias dañinas, según un estudio publicado en Frontiers in Veterinary Science.

Cuando la microbiota intestinal se desequilibra –disbiosis–, canes y felinos son más propensos a desarrollar problemas de salud, como trastornos intestinales (síndrome inflamatorio intestinal), alergias, problemas de piel, obesidad o trastornos metabólicos.

Aunque no siempre está claro si la disbiosis es la causa o la consecuencia de estas patologías, estudios como ‘Caracterización molecular-filogenética de los desequilibrios de las comunidades microbianas en el intestino delgado de perros con enfermedad inflamatoria intestinal’ coinciden en que mantener una microbiota equilibrada es crucial para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de las mascotas.

Una de las dolencias que más afectan a perros y gatos y que suponen hasta un 20% de las visitas a las clínicas veterinarias son los problemas gastrointestinales, entre los que destacan las diarreas. En casos severos, estas patologías pueden provocar deshidratación y complicaciones graves.

Sin embargo, el uso de antibióticos, que tradicionalmente ha sido el tratamiento principal para estas dolencias, está cada vez más cuestionado debido a su impacto sobre la salud y la alteración de la microbiota intestinal. En este contexto, su cuidado se posiciona como una alternativa prometedora para tratar a perros y gatos con patologías gastrointestinales.

ALIMENTACIÓN

El principal factor que puede alterar la microbiota es la alimentación. Los alimentos ricos en fibras prebióticas, como la inulina o los fructooligosacáridos, favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Además, los probióticos, microorganismos vivos que refuerzan la salud intestinal, son cada vez más comunes en las dietas diseñadas para mascotas con problemas digestivos.

Según FEDIAF (European Pet Food Industry Federation), España cuenta con más de 9,3 millones de perros y 5,8 millones de gatos en hogares, lo que destaca la relevancia de cuidar a estas mascotas, miembros importantes de las familias. Un informe de 2024 apunta que los dueños invierten en promedio hasta 45 euros al mes en alimentación, con un enfoque creciente hacia productos que favorezcan la salud y el bienestar de sus animales.

Además, el interés por alternativas más naturales para tratar patologías refleja un cambio de mentalidad entre los propietarios de mascotas. Mientras que la industria alimentaria innova constantemente, los veterinarios y expertos en nutrición animal destacan la importancia de concienciar a los dueños sobre el papel crucial de la microbiota en la salud de sus mascotas.

Redacción

Entradas recientes

Predicción meteorológica: Dos Hermanas, 17 de Octubre de 2025

Predicción del tiempo para Dos Hermanas el 17 de octubre de 2025 ¡Buenos días, Dos…

1 hora hace

España y ESA apuestan por Open Cosmos para un proyecto espacial estratégico

Open Cosmos gana la Constelación Atlántica Española Open Cosmos construirá la mayor constelación de observación…

13 horas hace

La Junta de Andalucía lanza convocatoria para 15 plazas de funcionarios con periodo de prácticas incluido

La nueva convocatoria de la Junta de Andalucía para funcionariosLa Junta de Andalucía ha anunciado…

13 horas hace

El Baix Llobregat impulsa junto a CSIC y AstraZeneca la mejora de la riera de Rubí

La Agencia Catalana del Agua, el Consejo Comarcal de El Baix Llobregat, el CSIC y…

13 horas hace

Andalucía Trade Global 2025: Estados Unidos y Marruecos lideran el interés de los exportadores locales

Un incremento sin precedentes en las reuniones B2B La última edición de Andalucía Trade Global…

14 horas hace

La campaña Camilo muestra el impacto de la amiloidosis cardiaca según Bayer

Bayer presenta la campaña ‘Camilo’ para visibilizar la amiloidosis cardiaca por transtiretina La amiloidosis cardiaca…

14 horas hace

Esta web usa cookies.