El secretario general de Turismo de la ONU, Zurab Pololikashvili, celebró la inauguración oficial
ONU Turismo celebró la inauguración oficial de su Oficina Regional para las Américas, que se centrará en reforzar la promoción de las inversiones, en Río de Janeiro.
Uno de los primeros resultados clave serán las directrices destinadas a impulsar las inversiones verdes, reconociendo la importancia de la biodiversidad para el turismo en las Américas.
La Oficina de Río también desarrollará una estrategia en torno a la formación técnica de los jóvenes, permitiéndoles adquirir las habilidades profesionales que necesitan para hacer crecer el sector en toda la región.
Con motivo de la inauguración, el secretario general de Turismo de la ONU, Zurab Pololikashvili, celebró una reunión bilateral con el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino. El encuentro se centró en los proyectos que se llevarán a cabo en la Oficina Regional y en cómo ésta puede servir de eje para el desarrollo del turismo, tanto en el país como en toda la región.
“La Oficina Regional de ONU Turismo para las Américas apoyará la evolución del sector turístico no sólo en Brasil, sino en toda la región. Río de Janeiro será un verdadero centro de liderazgo e ideas, con un enfoque en el crecimiento y la consecución de las inversiones para el sector y en aprovechar el poder del turismo para un desarrollo sostenible e inclusivo“, indicó Pololikashvili.
Otros ejes que se dirigirán desde la Oficina Regional incluyen el empoderamiento de la mujer, con la celebración de un encuentro enfocado en este tema durante 2025.
Además, desde esta oficina, también se avanzará en materia de turismo indígena, accesibilidad y rutas multidestino en la región, como el Camino de los Jesuitas en Sudamérica, entre otras.
La Oficina Regional para las Américas acerca el turismo de las Naciones Unidas a sus miembros sobre el terreno. Además de su sede en Madrid, la Organización cuenta ahora con una oficina en Nara (Japón) y una Oficina Regional para Oriente Medio en Riad (Arabia Saudí). Está prevista la apertura de una Oficina Regional para África en Marrakech (Marruecos).
Andalucía lidera las exportaciones de aceite de oliva en EspañaEl consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco,…
El nuevo enfoque en la gestión sanitaria de AndalucíaEn un acto presidido por el presidente…
Andalucía se propone ser un ejemplo de transparencia y ética públicaJosé Antonio Nieto, consejero de…
La Junta de Andalucía presentará alegaciones a la planificación eléctrica 2025-2030 El consejero de Industria,…
La próxima semana podría haber auroras boreales visibles desde Dos Hermanas Una posible tormenta geomagnética…
Premios Andalucía de FundacionesEl Consejo de Gobierno de Andalucía ha conocido recientemente el fallo de…
Esta web usa cookies.