El rugby sevillano llora la pérdida de uno de sus grandes impulsores

El Real Ciencias Rugby Club despide a su fundador

El Real Ciencias Rugby Club ha anunciado con gran tristeza el fallecimiento de Juan Antonio Arenas Posada, quien fue el socio número uno y uno de los fundadores más emblemáticos de la entidad. Considerado por muchos como el motor que puso en marcha el rugby de alto nivel en Sevilla, su fallecimiento marca el fin de una era en el deporte ovalado andaluz.

Figura clave del club

Juan Antonio Arenas no solo ayudó a crear el Real Ciencias en 1972, sino que también contribuyó a formar una filosofía de club que ha perdurado durante décadas. Su visión fue mucho más allá del deporte: buscaba formar personas a través del rugby, inculcando valores de disciplina, compañerismo y esfuerzo. Bajo su tutela, el club alcanzó un lugar de privilegio en la historia del rugby español.

En su etapa como técnico y formador, dejó una huella imborrable en generaciones de jugadores que aprendieron con él que el rugby no es solo un juego, sino una manera de vivir. Su compromiso con el crecimiento del deporte se mantuvo inalterable hasta el final, participando activamente en actividades de formación y desarrollo incluso después de retirarse del cargo técnico.

En reconocimiento a su trabajo incansable, en 2024 el campo principal de las instalaciones deportivas de La Cartuja fue rebautizado como Campo Juan Antonio Arenas Posadas, un homenaje a su figura que recibió con emoción y humildad.

Despedida y homenaje

Los restos de Juan Antonio Arenas se están velando en el Tanatorio SE-30 de Sevilla, concretamente en la sala 14. El club ha informado de que el responso tendrá lugar el jueves a las 12:40 horas en la Capilla A del mismo tanatorio, donde se espera la asistencia de familiares, amigos, exjugadores y miembros de la comunidad deportiva sevillana.

Desde el Real Ciencias han expresado que “su pasión, entrega y compromiso con el rugby español y con nuestro club están presentes en cada entrenamiento, en cada partido, en cada niño que da sus primeros pasos en este deporte”. Sus palabras reflejan el cariño y respeto que la institución le profesa a quien consideran el alma de su fundación.

Juan Antonio era doctor en Ciencias Biológicas y siempre vinculó su formación académica con su pasión por el deporte. Fue seleccionador nacional de rugby en la modalidad de seven y participó en diversos proyectos de divulgación, como el portal rugbysapiens.com, donde compartía conocimientos y experiencias sobre este deporte.

El legado que deja va más allá de títulos o resultados. Se trata de una herencia intangible de principios, compromiso y amor por el rugby. Por eso, su figura seguirá viva en la memoria del club y en cada joven que vista la camiseta con la característica “C” gótica en el pecho.

Consejos para recordar su legado

  • Participa en los homenajes organizados por el club y otras entidades deportivas.
  • Promueve los valores del rugby en tu entorno, como hacía Juan Antonio.
  • Apoya la cantera del Real Ciencias, que fue siempre una de sus grandes prioridades.
  • Comparte historias y recuerdos sobre su figura para mantener viva su memoria.
Lucas Calvo

Entradas recientes

La Región de Murcia celebra el éxito del programa Life LynxConnect con el nacimiento de nuevos linces ibéricos

Un nuevo avance en la conservación del lince ibéricoEl programa Life LynxConnect continúa brindando resultados…

10 horas hace

La llegada de tres cachorros de lince ibérico refuerza a Almería como núcleo reproductor en Andalucía

Tres cachorros de lince ibérico detectados en Vélez-RubioLa Junta de Andalucía, en colaboración con el…

10 horas hace

Historias reales protagonizan la nueva campaña del Instituto Valenciano de Infertilidad

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), con presencia internacional y más de 250.000 niños nacidos…

11 horas hace

Conmoción en El Palmar tras el atropello mortal de una bebé

La pequeña falleció en la explanada de la basílica de la Iglesia Palmariana Una niña…

12 horas hace

Drama en Los Palacios tras la muerte de una mujer en un bar de la localidad

La fallecida murió a causa de un atragantamiento en el lugar En Los Palacios y…

14 horas hace

La moda andaluza florece con dieciocho destacados diseñadores en Sevilla

Inauguración de la Exposición 'La moda andaluza en la cultura del siglo XXI'El próximo 28…

17 horas hace

Esta web usa cookies.