Categorías: Selección Económica

Jp Morgan apunta a Fluidra como opción atractiva de inversión

Tras la presentación de unos resultados del segundo trimestre en línea con lo esperado por el consenso, los analistas han reiterado sus recomendaciones sobre Fluidra y desde JP Morgan observaron “un buen punto de entrada” en las acciones de la compañía Fluidra.

Desde el banco basan su visión en que Fluidra está ganando cuota de mercado, la nueva construcción solo supone el 30% de las ventas y tiene unos clientes menos sensibles a los tipos de interés y tiene mayor rentabilidad y perfil de crecimiento que sus comparables del sector de bienes de capital europeo.

De este modo, desde JP Morgan fijan el precio objetivo de Fluidra en los 30 euros por acción, lo que supone un potencial del 36% desde los niveles actuales.

En esta misma línea, en Barclays defienden que la valoración de la compañía sigue siendo “atractiva” frente a sus comparables cotizados de EEUU teniendo en cuenta que cotiza a unos múltiplos más baratos con “un perfil de crecimiento más elevado”.

RESULTADOS SÓLIDOS

Los analistas valoran de forma positiva los resultados de la compañía en el primer semestre del año, con un incremento de las ventas del 5% (hasta 1.227 millones), del 7% del EBITDA ajustado (hasta 314 millones) y del 21% del beneficio neto (hasta 136 millones).

“El ‘momentum’ de ganancias continúa siendo positivo, los fundamentales son sólidos, las valoraciones son un apoyo y el sector podría entrar en un estado de aceleración tras varios años de caída de la nueva construcción”, defienden en Santander.

Asimismo, la compañía espera cumplir sus previsiones para 2025 y ha acotado su ‘guidance’ para el año. Prevé unas ventas para 2025 de entre 2.160 y 2.220 millones de euros, un EBITDA ajustado de entre 500 y 520 millones de euros y un beneficio por acción ajustado de entre 1,33 y 1,40 euros por acción.

Los analistas explican que este ajuste es, dejando de lado el tipo de cambio, una mejora a nivel subyacente. “La perspectiva es una mejora orgánica a la parte alta del anterior rango, pero el efecto divisa lo lleva a la parte baja a nivel de EBITDA”, explican en Jefferies.

Javier González

Entradas recientes

Fetico califica de insuficiente la propuesta de MasOrange para el convenio colectivo

La Confederación Sindical Independiente Fetico rechazó "de manera rotunda" la primera propuesta presentada por MasOrange…

4 horas hace

Laliga mantiene su solidez financiera con un balance equilibrado de 720 millones en fichajes

LALIGA presentó hoy los Límites de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) para los clubes tras…

14 horas hace

Andalucía se une a un proyecto europeo para fortalecer el liderazgo juvenil en la gobernanza deportiva

Proyecto YOULEAD: Fomentando el liderazgo juvenil en el deporteLa Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias…

15 horas hace

Andalucía destaca como líder en donación de médula ósea con el 23,3% de los donantes a nivel nacional

Andalucía: Pionera en Donación de Médula ÓseaAndalucía celebra con motivo del Día Mundial del Donante…

15 horas hace

Investigadores de Sevilla desarrollan una innovadora técnica para transformar residuos de naranja en hidrógeno ecológico

Una solución innovadora para la producción de hidrógeno Investigadores del Departamento de Ingeniería Química y…

15 horas hace

Andalucía logra en 2025 su mayor volumen de licitación de obra pública desde 2009

Andalucía experimenta un aumento significativo en la licitación de obra públicaDurante los primeros siete meses…

15 horas hace

Esta web usa cookies.