
El Valor de la Ganadería Extensiva en Andalucía
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, y el alcalde de Santiago-Pontones, Antonio Rodríguez, inauguraron la XXXIX edición de las Jornadas Técnicas de la Oveja Segureña y la Feria Ganadera de Santiago de la Espada, un evento significativo para la ganadería extensiva en la región. Este encuentro, que destaca por reunir a ganaderos y expertos del sector, promueve el intercambio de conocimientos a través de conferencias y mesas redondas dedicadas a los desafíos actuales del sector.
Catalina García enfatizó durante su discurso sobre la importancia de la gestión responsable del territorio, destacando que prácticas como el pastoreo y el uso equilibrado de los recursos naturales son fundamentales para preservar los ecosistemas y proteger la biodiversidad. Resaltó que la ganadería extensiva representa un modelo de producción que se apoya en los recursos naturales disponibles, como pastos y praderas, lo que permite a los animales mantener un contacto directo con la naturaleza.
García también subrayó que el compromiso del Gobierno andaluz con este tipo de ganadería es clave para afrontar el cambio climático y promover un desarrollo rural sostenible. Al igual que este sistema favorece el bienestar animal, ayuda a prevenir incendios al gestionar adecuadamente la vegetación seca. Mencionó además los esfuerzos para facilitar el acceso de jóvenes al sector, destacando que desde la convocatoria de 2018 se han registrado más de 6,700 solicitudes que han permitido la incorporación de más de 3,100 jóvenes al ámbito agrario en toda Andalucía, con una inversión cercana a 208 millones de euros.
En la provincia de Jaén, se han destinado aproximadamente 40 millones de euros para apoyar a 624 jóvenes en su acceso a la actividad agraria, un 11.73% de los cuales está orientado al ámbito ganadero. La consejera también hizo hincapié en los proyectos de modernización agrícola y apoyo a la ganadería que la Junta ha implementado, lo que incluye más de 837,000 euros canalizados a través del programa LEADER y diversas subvenciones relacionadas con la sequía y otros eventos recientes.
Antes de la inauguración, García y los alcaldes de Santiago-Pontones y Hornos visitaron las obras de adecuación de la Carretera de la Vega de Santiago, donde se invierten más de 1.1 millones de euros en proyectos de mejora de caminos forestales, esenciales para la protección contra incendios y el acceso en situaciones de emergencia.
García se refirió a la inversión robusta destinada a estos caminos, que supera los 1.5 millones de euros, subrayando que se implementarán nuevas colaboraciones con el Ayuntamiento para continuar mejorando estas infraestructuras vitales para los habitantes y el espacio protegido del municipio.
- Te recomendamos -