Reanfirma la Junta su Compromiso con el Patrimonio Cultural

La Junta de Andalucía ha comenzado la segunda fase de las obras de restauración del Castillo de Vélez Blanco, un emblemático monumento que representa una parte crucial del patrimonio cultural de la región. Con una inversión de casi seis millones de euros, el proyecto tiene como objetivo llevar a cabo una reconstrucción integral del patio y la escalinata renacentistas, a través de un proceso innovador que utiliza tecnologías de escaneo 3D para garantizar la precisión histórica.

Obras que Recuperan el Patrimonio Local

Durante su visita, los consejeros Ramón Fernández-Pacheco y Patricia del Pozo enfatizaron la importancia de estas obras, que no solo buscan recuperar la belleza del castillo, sino también responder a la reivindicación histórica de la comarca. Con fondos europeas FEADER cofinanciando el proyecto, se asegura el avance en la creación de empleo y el fortalecimiento del patrimonio local.

Un Proyecto con Futuro

La culminación de la segunda fase de las obras está prevista para el otoño de 2027. Las primeras obras, finalizadas recientemente, han ampliado los espacios de recorrido público del castillo, mejorando las instalaciones y la seguridad del lugar. Con cada euro invertido en desarrollo rural generando tres en retorno, este proyecto no solo embellecerá la estructura histórica, sino que también contribuirá al desarrollo de Los Vélez, donde la agricultura es clave para la economía.

El Castillo de Vélez Blanco: Un Patrimonio con Historia

Construido entre 1506 y 1515, este castillo ha sido testigo de un riquísimo pasado. Desde su construcción por Pedro Fajardo hasta su deterioro y expolio en los siglos siguientes, ha profundizado su legado con elementos arquitectónicos únicos que atraerán a visitantes de todas partes. Su regreso a un estado esplendoroso es una prioridad para el Gobierno Andaluz, asegurando su preservación para futuras generaciones.


- Te recomendamos -