La nueva Ley de Vivienda de Andalucía y su impacto positivo en Málaga

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha afirmado que el proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía proporcionará “soluciones efectivas y realistas al desafío de la vivienda en Málaga”. Durante una visita a las obras de 530 viviendas en el sector Universidad, Díaz destacó que este esfuerzo será un impulso significativo para las políticas de vivienda del Gobierno andaluz.

Estas 530 viviendas han recibido una subvención de 25,6 millones de euros a través del Plan Ecovivienda, una iniciativa orientada a gestionar los fondos europeos de Next Generation. Acompañada de figuras relevantes como el presidente del Gobierno, Juanma Moreno, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la consejera subrayó la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo de este proyecto.

“La intervención del Gobierno andaluz ha permitido la construcción de un nuevo barrio que incluirá más de mil viviendas, duplicando así la oferta de alquiler en Málaga”, afirmó Díaz, quien también mencionó otros 476 proyectos de vivienda en curso, evidencia del compromiso del Gobierno para atender las necesidades habitacionales de la comunidad.

La Ley de Vivienda de Andalucía está en proceso de tramitación parlamentaria y se espera que impulse medidas clave, como la creación de una bolsa de suelo que ya ha identificado potencial para cerca de 40,000 viviendas en municipios andaluces. Específicamente, en Málaga, se han detectado terrenos para 5,000 viviendas protegidas, cifra que podría crecer a 8,500 con nuevas normativas.

Díaz concluyó reiterando que “la vivienda debe ser una oportunidad real para todos”, subrayando el compromiso de la Junta con la provincia de Málaga y toda Andalucía.


- Te recomendamos -