
Antonia S. G., de 65 años, fue vista por última vez el 15 de septiembre
Una alerta de desaparición ha sido activada en Coria del Río (Sevilla) tras conocerse que Antonia S. G., una mujer de 65 años, se encuentra en paradero desconocido desde el pasado 15 de septiembre de 2025. La asociación SOS Desaparecidos ha difundido el cartel oficial de búsqueda y ha clasificado el caso como de “alta vulnerabilidad”, lo que incrementa la urgencia en su localización.
Según los datos facilitados, Antonia mide 1,58 metros, tiene el pelo moreno, ojos verdes y utiliza un audífono en el oído izquierdo. Estos elementos, especialmente el dispositivo auditivo, son claves para facilitar su identificación en caso de avistamiento.
La desaparición ha generado preocupación en el municipio sevillano, donde vecinos y familiares han comenzado a compartir la alerta de forma masiva. SOS Desaparecidos ha habilitado los canales habituales de contacto para recibir cualquier pista: el número 868 286 726 y el correo info@sosdesaparecidos.es.
Alta vulnerabilidad declarada
El hecho de que se haya clasificado esta desaparición como de “alta vulnerabilidad” indica que podría existir algún factor de salud o dependencia que haga especialmente urgente su localización. Si bien no se han difundido más detalles sobre posibles patologías o condiciones médicas, la utilización de un audífono podría apuntar a dificultades auditivas.

Las desapariciones de personas mayores con posibles limitaciones físicas o sensoriales requieren una respuesta inmediata por parte de las autoridades y de la ciudadanía, ya que su orientación y capacidad para pedir ayuda pueden verse comprometidas.
Por ello, se solicita a la población que esté especialmente atenta en espacios públicos como estaciones, centros de salud, parques y entornos rurales, donde podría haberse refugiado involuntariamente.
Colaboración en redes
Desde la cuenta oficial de la Asociación SOS Desaparecidos se ha difundido un mensaje en el que se alerta de la desaparición, se informa del nivel de vulnerabilidad y se anima a compartir masivamente el cartel. En cuestión de minutos, la alerta ha comenzado a circular en redes como Facebook, X (antes Twitter) e Instagram, generando una oleada de solidaridad digital.
Los hashtags utilizados como #Desaparecida, #CoriadelRío y #Sevilla buscan que la información alcance al mayor número de personas en la zona geográfica más cercana. Esta estrategia se ha demostrado eficaz en múltiples casos anteriores.
En paralelo, vecinos y voluntarios han comenzado a imprimir copias del cartel y distribuirlo en farmacias, tiendas, centros sociales y marquesinas de autobús, reforzando así la búsqueda en el entorno físico.
Perfil del caso
Antonia desapareció en una zona urbana y bien comunicada, lo que amplía tanto las posibilidades de desplazamiento como las de ser vista por transeúntes. La combinación de pelo moreno, ojos verdes y un audífono en el oído izquierdo resulta distintiva, por lo que se insiste en prestar atención ante cualquier coincidencia.
La asociación que coordina la búsqueda ha recordado que todas las llamadas y correos recibidos son tratados de forma confidencial y segura, por lo que anima a compartir incluso los indicios que parezcan menores. Cualquier dato puede ser clave.
Hasta el momento no se han confirmado pistas relevantes, pero la movilización inicial ha sido notable, lo que podría facilitar avances en las próximas horas si se mantiene el ritmo de colaboración ciudadana.
Cómo colaborar
En caso de contar con información útil, se debe contactar de inmediato al número 868 286 726 o escribir a info@sosdesaparecidos.es. No se recomienda intervenir de forma directa, sino comunicar el avistamiento con precisión sobre el lugar, la hora y las condiciones en las que fue vista la persona.
También es importante no difundir rumores ni modificar el cartel oficial, para evitar confusiones. Compartirlo tal cual ha sido publicado por la asociación garantiza que los datos sean consistentes y verificados.
La familia de Antonia, en contacto directo con las autoridades, confía en que esta movilización masiva permita reencontrarse con ella cuanto antes. La experiencia en otros casos demuestra que la solidaridad ciudadana es un pilar esencial en la resolución de este tipo de desapariciones.
- Te recomendamos -