Categorías: Actualidad

Muere Antonio Bustos, alma de la Sevilla cofrade

Antonio Bustos Rodríguez, referente sevillano, fallece a los 89 años

Una figura señera del ámbito cofrade y cultural de Sevilla ha dejado un legado imborrable. Antonio Bustos Rodríguez, fundador del célebre Curso Temas Sevillanos, ha fallecido, dejando tras de sí premios, hermandades, pregones y una dedicación sin descanso a las tradiciones hispalenses.

Vida y devoción

Antonio Bustos Rodríguez, natural de Sevilla, murió en Sanlúcar de Barrameda a los 89 años, tras una vida dedicada en cuerpo y alma a su ciudad y sus costumbres. Su vinculación con la cultura sevillana fue intensa: fundó en 1989 el Curso Temas Sevillanos, una institución educativa-cultural que se convirtió en seña de identidad para quienes valoran el patrimonio local.

Desde ese empeño, el Ayuntamiento de Sevilla le guardó reconocimiento importante. En mayo de 2007 le concedió la Medalla de Oro de la Ciudad en la categoría de educación. También obtuvo la Placa de Honor de la Unesco, la Medalla del Histórico Concejo de Sevilla y distinciones de amistades culturales internacionales como la Asociación de Amigos de Lisboa y la Unión Iberoamericana de Instituciones Culturales de Habla Hispana.

Hombre de fe, Bustos estuvo profundamente implicado en la vida de las hermandades. Formó parte de la Hermandad de la Carretería, de la que fue hermano mayor, y de la Pura y Limpia del Postigo. Fue primer pregonero de las Glorias de Sevilla en 1970, pregonero también en Cádiz y en otras localidades, en actos tanto rocieros como cofradieros.

Legado imborrable

Padre de los periodistas Juan y Antonio Bustos, su influencia se extendió al ámbito familiar, educativo y religioso. Fue entrega, palabra y pasión. Además de pregones de Semana Santa, Macarena de Madrid o Regla de Chipiona, desarrolló su acción cultural con tal intensidad que muchos sevillanos le reconocían como voz autorizada sobre el sentir de la ciudad.

Entre los últimos reconocimientos que cosechó destacan: la Medalla de Oro de la Ciudad, la distinción de la Asociación de Amigos de Lisboa, la Medalla del Histórico Concejo de Sevilla y la máxima distinción de la Unión Iberoamericana de Instituciones Culturales de Habla Hispana.

María Arenas

Entradas recientes

Cómo pasar al ‘siguiente nivel’ de la digitalización

La competitividad de una economía se refleja en su capacidad para mantener niveles sostenidos de…

2 horas hace

AEMET: El tiempo para Dos Hermanas – 3 de Noviembre de 2025

Pronóstico del Tiempo para Dos Hermanas: 3 de noviembre de 2025 Hoy en la ciudad…

5 horas hace

Crecimiento del 4,7% en las tesis doctorales leídas en Andalucía durante el curso 2023-2024

Aumento significativo de tesis doctorales en AndalucíaEn el curso académico 2023-2024, las universidades andaluzas han…

24 horas hace

El tiempo hoy 2 de Noviembre de 2025 en Dos Hermanas según AEMET

Predicción Meteorológica para Dos Hermanas - 2 de Noviembre de 2025 Bienvenidos al pronóstico del…

1 día hace

Europa autoriza Tezepelumab como complemento en la rinosinusitis crónica con poliposis nasal

Tezspire (tezepelumab), de AstraZeneca y Amgen, ha recibido la aprobación de la Comisión Europea (CE)…

2 días hace

Humanización en la atención a infecciones graves en el Hospital Universitario 12 de Octubre

El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario 12 de Octubre ha obtenido la certificación…

2 días hace

Esta web usa cookies.