Acciones Climáticas en Andalucía

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha anunciado que en 2025 se destinarán casi 6 millones de euros para llevar a cabo acciones y campañas de sensibilización climática en Andalucía, especialmente ante fenómenos extremos como las olas de calor.

Un Plan Estratégico para el Cambio Climático

García ha subrayado la importancia del Plan Andaluz de Acción por el Clima para alinear esfuerzos de adaptación y mitigación a nivel local. Este plan ya ha sido entregado a más del 95% de los municipios de menos de 50,000 habitantes, totalizando 756 ayuntamientos. Cada plan está diseñado para abordar las necesidades locales específicamente, abarcando desde la mejora de la eficiencia energética en edificios hasta medidas concretas de protección ante el calor.

Apoyo a los Municipios

La consejera añadió que se está proporcionando apoyo técnico a todos los municipios, independientemente de su tamaño, incluyendo herramientas como visores climáticos, calculadoras de huella de carbono y guías de financiación para acceder a diversos fondos

Inversión en Sellado de Vertederos

En el ámbito de la gestión de residuos, la Junta ha lanzado un Plan de Sellado y Restauración de vertederos que incluye inversiones superiores a 20 millones de euros. Este plan busca transformar el territorio perjudicado por vertederos incontrolados en espacios recuperados y limpios.

Conservación de Biodiversidad

El programa de anillamiento de flamencos en la Laguna de Fuente de Piedra ha sido otro de los temas destacados, donde se anillaron 600 pollos en un esfuerzo conjunto que incluyó la participación de aproximadamente 400 personas.

Estas iniciativas han sido reconocidas por sus contribuciones significativas a la educación ambiental y conservación de especies. En el ámbito de la recuperación del águila pescadora, se ha registrado un nuevo récord de 34 pollos volados, superando cifras anteriores.

Compromiso y Colaboración

La consejera ha resaltado el compromiso de la Junta de Andalucía de seguir apoyando a los ayuntamientos mediante financiación y herramientas técnicas. Se espera que estas acciones ayuden a fortalecer la resiliencia de las comunidades frente al cambio climático y promuevan un desarrollo sostenible en la región.


- Te recomendamos -