Innovación tecnológica para el servicio ITV en Andalucía

El Consejo de Gobierno ha dado a conocer las nuevas iniciativas de innovación tecnológica que está desplegando Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), dependiente de la Consejería de Industria, Energía y Minas. Estas medidas buscan optimizar el servicio de ITV y ofrecer una experiencia mejorada a los usuarios, al tiempo que apoyan a los inspectores en su labor.

La transformación digital de Veiasa se inicia con una renovación de la infraestructura tecnológica, con una inversión de 3,25 millones de euros, que permitirá reemplazar 71 servidores antiguos en las estaciones de ITV. Se espera que esta nueva infraestructura mejore la estabilidad del sistema y reduzca los costes operativos, aumentando la capacidad de procesamiento y eficiencia energética.

Entre las innovaciones, se destaca una nueva web de citas para la ITV, que facilitará la reprogramación y gestión de incidencias. También se implantará un portal para la gestión de inspecciones no periódicas que permitirá la presentación de documentación de forma telemática.

Además, se está trabajando en la ‘Digitalización en la línea ITV 3.0’, que integrará todos los dispositivos en una sola aplicación para smartphones, mejorando la operativa y reduciendo el uso del papel, contribuyendo así a la sostenibilidad.

Para futuras mejoras, Veiasa está probando una aplicación de ‘Machine Learning’, que permitirá anticipar escenarios para una mejor planificación y optimización de recursos. También se prevé la colaboración con Innova IRV para implementar sistemas de visión artificial y big data en los procesos de inspección, mejorando la detección de anomalías y apoyando a los técnicos en su trabajo.

Estas acciones se enmarcan en la estrategia de modernización y transformación digital de la Junta de Andalucía, con el objetivo de ofrecer un servicio público de calidad y garantizar una red de ITV segura y moderna.


- Te recomendamos -