Andalucía marca el ritmo en exportaciones con un superávit de 891 millones

Durante los primeros siete meses de 2025, Andalucía ha logrado exportaciones que ascienden a 24.544 millones de euros. Este monto representa un superávit comercial de 891 millones, contrastando notablemente con el saldo negativo de la media nacional, que se sitúa en 29.122 millones de euros. Esta situación se produce a pesar de que Cataluña y Madrid, otras potencias en el ámbito de las exportaciones, reportan déficits significativos.

Comparando con el año anterior, el valor de las ventas andaluzas ha mostrado una disminución de solo el 0,6%, arrastrada principalmente por la caída en los precios del petróleo. No obstante, las exportaciones no energéticas han marcado un hito, alcanzando el mejor registro desde 1995, con 21.386 millones de euros, lo que significa un incremento del 3,3% respecto al mismo periodo de 2024.

Andalucía se ha consolidado como la tercera comunidad autónoma con mayores exportaciones, representando el 10,6% del total del país. Este éxito se traduce en una tasa de cobertura positiva del 104%, superando en 15 puntos porcentuales la media nacional.

Destinos clave y productos destacados

Entre los países a los que más se exporta, China destaca con la mayor cifra de crecimiento, aumentando sus compras en un 22,9% hasta los 946 millones de euros. El aceite de oliva sigue siendo el producto estrella, a pesar de una reducción del 16,6% en su valor a causa de la caída de precios, manteniendo la posición de Andalucía como líder en el mercado global.

Otros sectores como las hortalizas han reportado cifras históricas, y la producción industrial ha visto aumentos notables, especialmente en el cobre y la minería.

Provincias en crecimiento y balances comerciales positivos

En términos provinciales, Sevilla sigue a la cabeza en exportaciones, mientras que Cádiz se destaca como la provincia con mayor crecimiento. La mayoría de las provincias andaluzas han reportado cifras récord y balances comerciales positivos, reflejando una tendencia optimista en el comercio exterior.


- Te recomendamos -