
Aprobación del Plan Integral de Atención Temprana de Andalucía
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde al I Plan Integral de Atención Temprana para el periodo 2025-2029, una iniciativa que pone en primer plano la infancia dentro de las políticas públicas. Este plan refleja el compromiso de la Junta de Andalucía con la creación de una sociedad inclusiva y equitativa.
El objetivo principal del plan es mejorar la detección temprana, la prevención y la intervención para menores de seis años con trastornos del desarrollo. Se busca ofrecer una atención integral que garantice el bienestar de las familias y sus hijos afectados.
Contando con un presupuesto de más de 16 millones de euros, el plan implementa un sistema innovador, apoyándose en la tecnología para optimizar la atención. La coordinación entre distintas instituciones y entidades es uno de los pilares del plan, que ha sido elaborado tras un proceso participativo con profesionales del ámbito sanitario, educativo y social.
Este plan se estructura en tres líneas estratégicas: promoción y prevención, gestión y coordinación, y gestión del conocimiento e innovación. La primera de ellas tiene como objetivo aumentar la detección de casos de autismo, así como garantizar atención especializada a todas las familias.
La segunda línea busca optimizar la atención y reducir los tiempos de respuesta, mientras que la tercera se centra en cambiar el modelo hacia uno centrado en las familias, mejorando su capacitación y brindándoles modernos recursos de información.
El Plan Integral de Atención Temprana se desarrollará a través de dieciséis programas específicos que incluyen formación para profesionales, protocolos educativos, y mecanismos para asegurar la participación activa de las familias en el proceso de intervención.
Con este plan, Andalucía se posiciona a la vanguardia en políticas de atención temprana, facilitando derechos fundamentales para la infancia y abriendo un camino hacia un futuro más justo.
- Te recomendamos -


