Refuerzo en la Prevención de la Fiebre del Nilo Occidental

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía está ampliando sus esfuerzos para prevenir la fiebre del Nilo occidental mediante la implementación de más de 1.300 actividades en distintas áreas. Estas medidas, iniciadas en mayo, tienen como fin informar y equipar a la población con herramientas para luchar contra esta enfermedad.

Desde el lanzamiento de los proyectos, se han ejecutado iniciativas en centros educativos, comunidades y con personal sanitario y no sanitario. Las interacciones en colegios han sido significativas, alcanzando un total de casi 500 actividades. Estas sesiones educativas se centran en temas esenciales como la autoprotección contra picaduras y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos en los hogares.

Sensibilización y Futura Prevención

La finalidad de continuar con la formación y sensibilización es estar alertas ante la fiebre del Nilo occidental, incluso en momentos de menor incidencia. La preparación de la comunidad es crucial para potencialmente prevenir contagios.

Se invita a la población a tomar medidas preventivas, tales como mantener las piscinas adecuadamente vacías y mantenidas, especialmente en los meses de menor uso. Por lo tanto, la responsabilidad colectiva es fundamental en este esfuerzo. La Consejería también ha añadido nuevos recursos informativos en su página web relacionada con el virus del Nilo, consolidando su compromiso con la salud pública.


- Te recomendamos -