
La Junta de Andalucía presenta una nueva deducción fiscal para promover la actividad deportiva
En un esfuerzo por incentivar la práctica del deporte y la vida saludable, la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, liderada por Carolina España, ha anunciado la implementación de una deducción fiscal en el IRPF, aplicable a los gastos relacionados con actividades deportivas. Esta nueva medida se integrará en el Presupuesto de 2026 y permitirá a los contribuyentes andaluces deducir hasta 100 euros de sus cuotas de gimnasio y otros gastos asociados desde el 1 de enero de 2025.
La consejera ha subrayado la importancia del ejercicio físico, no solo para el bienestar individual, sino también como un medio eficaz para prevenir diversas enfermedades, incluida la diabetes y trastornos mentales. Este anuncio se suma a medidas anteriores de rebajas fiscales que buscan aliviar la carga económica de las familias andaluzas.
Los residentes en Andalucía podrán beneficiarse de esta deducción independientemente de su nivel de ingresos. En total, se estima que alrededor de 785.000 ciudadanos se verán favorecidos, con un ahorro conjunto cercano a los 36 millones de euros. Esta acción se enmarca dentro de una serie de iniciativas fiscales que han permitido un ahorro acumulado de alrededor de mil millones de euros anuales desde 2019.
Juanma Moreno, presidente de la Junta, también había mencionado en días anteriores la posibilidad de deducciones por gastos veterinarios, en un esfuerzo por mejorar el bienestar general de los andaluces y sus mascotas.
- Te recomendamos -


