
La Ley de Agentes de Medio Ambiente logra superar el debate a la totalidad en el Parlamento
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, compareció recientemente ante el Parlamento andaluz para presentar el Proyecto de Ley de Agentes de Medio Ambiente. Esta propuesta legislativa, que marca un hito para un colectivo crucial en la conservación del patrimonio natural, ha recibido apoyos significativos durante el debate.
García enfatizó que esta ley representa “una deuda histórica” con los Agentes de Medio Ambiente, quienes han trabajado años bajo un marco normativo inadecuado. El nuevo marco legal proporcionará las bases necesarias para un desempeño más eficaz de sus funciones.
La consejera destacó que el proyecto ha sido elaborado con la participación de 53 entidades y colectivos sociales, lo que asegura un consenso amplio. Durante su intervención, subrayó que la falta de enmiendas a la totalidad por parte de los grupos parlamentarios es una señal positiva en la búsqueda de un acuerdo común para reforzar la protección ambiental en Andalucía.
El nuevo marco legal contiene 29 artículos y establece la creación de diferentes cuerpos de Agentes que les otorgarán una estructura jerárquica y garantizará el reconocimiento de su profesión. Asimismo, se busca integrar la labor de los agentes con herramientas tecnológicas avanzadas, adaptándose a los cambios contemporáneos en la gestión ambiental.
La consejera también indicó la importancia de la formación continua, así como las mejoras en las condiciones de trabajo y derechos de este colectivo. “Desde 2019, se han generado 263 plazas en procesos de empleo público para fortalecer su equipo y tecnología asociada”, añadió.
García concluyó haciendo un llamado a la unidad de todos los grupos parlamentarios para avanzar en la aprobación de una ley que tiene como finalidad principal la protección y conservación del medio ambiente en Andalucía.
- Te recomendamos -