
La ‘Ciudad del Deporte’, el desarrollo urbano que rodeará el estadio del Atlético de Madrid en la capital de España, ha dado un paso clave para mejorar la movilidad del distrito con la apertura del corredor vial desde el estadio a la M-40. Se trata de un nuevo paso inferior de dos carriles que discurre bajo la rotonda de la Avenida de Arcentales en dirección Sur, conectando este enclave deportivo con la red principal de la ciudad para ofrecer un acceso más eficiente y segura para los vecinos, que verán ampliadas sus opciones diarias de movilidad para circular de una forma más ágil y fluida.
El nuevo acceso a la M-40 Sur y el desmantelamiento de las dos torres de alta tensión que impedían su apertura se suman a otras actuaciones realizadas por el Atlético de Madrid desde su llegada al distrito de San Blas-Canillejas para mejorar la movilidad en un área en la que confluyen varias vías.
Entre ellas, destaca la vía de servicio desde la M-40 Norte hacia las parcelas de la Ciudad del Deporte, que desemboca en los accesos de la Salida 9A (Avenida Luis Aragonés) y la Salida 9B (Avenida Arcentales-Coslada). Estos accesos son los que utilizan actualmente los vehículos que se dirigen a los distintos parkings del estadio y son la principal vía de entrada al barrio de Las Rosas y Las Musas. El Atlético de Madrid ha invertido cerca de 40 millones de euros en estas actuaciones.
Las mejoras de movilidad en el distrito, desde y hacia el Riyadh Air Metropolitano, no solo tienen un impacto significativo en el día a día de los vecinos, sino que también permitirán reducir entre 20 y 25 minutos los tiempos de llegada y de salida durante los partidos y eventos de gran afluencia. Con la adecuación de estas vías, la Ciudad del Deporte -iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y el Club Atlético de Madrid- cumple el hito de conectar las diversas instalaciones en desarrollo con las principales arterias de la capital.
A la infraestructura vial adecuada por el Atlético de Madrid se suma la apertura, el pasado mes de junio, de nuevos accesos que incluyen un ramal para canalizar el tráfico procedente de la M-14 hacia el estadio Metropolitano y hacia el distrito de San Blas-Canillejas, y otro para el procedente de la M-21, lo que ha permitido eliminar los trenzados. Estas dos nuevas vías de circulación conectan directamente con la Ciudad del Deporte en el distrito de San Blas-Canillejas, facilitando el acceso a la zona en torno al estadio.
Además, entre los kilómetros 9 y 10 de la M-40 —en el nudo que conecta con la M-14, la M-21 y la A-2— se ha separado el tráfico principal de la autopista de circunvalación. Para ello se han construido dos nuevos ramales que desvían los vehículos desde la M-14 y la M-21 hacia una vía de servicio paralela a la calzada principal.
Tras las actuaciones para mejorar la movilidad en el distrito de San Blas-Canillejas, realizadas por el Atlético de Madrid y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el acceso y la salida al entorno del Riyadh Air Metropolitano y Ciudad del Deporte son mucho más fluidas y seguras.
Ahora es posible llegar al enclave deportivo desde la M-40 Sur, tomando la salida 10 de Avenida de Arcentales; desde la M-40 Norte, con la salida 9A de Avenida Luis Aragonés para acceder al parking Oeste exterior y a los parkings subterráneos del estadio; desde la M-40 Norte, con la salida 9B de Avenida de Arcentales, que da acceso a los parkings exteriores Sur A, Sur B y Sur C; a través de la vía de servicio en sentido Sur hacia la M-40, que permite la salida utilizando los carriles soterrados en la Glorieta de Arcentales; y desde el ramal M-14 sentido Sur a M-21 sentido Coslada, tras superar el paso sobre la calle de Campezo (M-214).
La ‘Ciudad del Deporte’ es la iniciativa de desarrollo urbano que rodea al icónico estadio Riyadh Air Metropolitano. Este proyecto de impacto positivo y con un enfoque sostenible e innovador se erige como uno de los enclaves estratégicos para la transformación de la cornisa noreste de Madrid. Un espacio multiexperiencial, con el deporte como epicentro y con más de 265.000 metros cuadrados destinados a su práctica, enmarcados en el Parte Deportivo del Este, una extensión de 1.140.000 metros cuadrados con alrededor de 380.000 de zonas verdes.
Ubicada en el distrito de San Blas Canillejas, se trata de un nuevo concepto transformador que redefinirá el paisaje de esta zona, mejorará la experiencia vivencial de la ciudad y se convertirá en un legado perdurable para los madrileños.
- Te recomendamos -