La Retirada de Aulas Prefabricadas por Parte de la Junta de Andalucía

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, anunció que desde 2019 se han retirado un total de 151 aulas prefabricadas de centros educativos públicos en Andalucía. Según Castillo, este proceso es el resultado de una planificación eficaz en infraestructuras educativas, donde el actual gobierno ha priorizado la eliminación de estos módulos, a diferencia de administraciones pasadas que los consideraron permanentes.

Actualmente, se están llevando a cabo obras valoradas en casi 67,5 millones de euros que facilitarán la retirada de más módulos en colegios e institutos de la región. Un ejemplo destacado es la licitación de un proyecto de 674,608.75 euros destinado al CEIP Los Remedios en Cártama, Málaga, que permitirá eliminar 13 módulos mediante una obra total de 7,8 millones de euros, cofinanciada por fondos europeos.

En la provincia de Málaga, se han eliminado 27 módulos que fueron instalados entre 2007 y 2018, lo que significa que la Consejería ha eliminado el 50% de los módulos ubicados en 2019. Este año ha sido significativo, ya que no se ha instalado ningún nuevo módulo, reflejando un cambio de enfoque hacia la inversión en infraestructuras educativas.

Desde 2019, se han finalizado 450 obras en Málaga, con una inversión superior a 85 millones de euros. Asimismo, se continúan desarrollando 57 proyectos en el marco de planes de infraestructuras, con un presupuesto programado de 46,5 millones de euros.

Estas iniciativas son parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería, ejecutado por la Agencia Pública Andaluza de Educación y financiado conjuntamente mediante el programa de Andalucía FEDER 2021-2027.


- Te recomendamos -