La Noche Europea de los Investigadores 2025 en Andalucía

Este viernes, 26 de septiembre, se celebrará en Andalucía la Noche Europea de los Investigadores, un evento que reúne a más de 3.400 investigadores y ofrece un total de 993 actividades de divulgación científica en las ocho provincias. En su XIV edición, esta iniciativa busca acercar la ciencia a la sociedad y resaltar sus ventajas en el día a día de las personas. La organización cuenta con el respaldo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Fundación Descubre.

Desde su inicio en 2012 en Andalucía, el evento ha crecido para convertirse en una cita fundamental en el ámbito científico, con una estimación de participación de más de 80.000 personas. Las actividades incluyen rutas guiadas, talleres, representaciones teatrales y microcuentos, y se extienden hasta casi la medianoche, destacando en emblemáticos lugares como la Plaza de El Corte Inglés en Jaén y el Jardín Botánico de Córdoba.

Enfoque en Misiones de Horizonte Europa

Este año, la programación también se centra en las principales misiones de Horizonte Europa, que abarcan temas como el cáncer, el cambio climático y las ciudades inteligentes. Estas iniciativas se alinean con los objetivos del Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El evento es una clara muestra del compromiso de las instituciones científicas andaluzas, que han colaborado bajo la coordinación de la Fundación Descubre, y que incluyen a las nueve universidades públicas de la región y otros organismos relevantes.


- Te recomendamos -