Un fuerte impulso a la investigación en Andalucía

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha anunciado la convocatoria de ayudas por valor de 97,5 millones de euros para impulsar proyectos de investigación y adquirir equipamiento científico hasta el próximo mes de enero. Esto se reveló durante el acto de apertura del curso 2025/2026 en la Universidad de Córdoba (UCO), donde se destacó una financiación histórica de 146,27 millones de euros, un 34,3% más que en 2018.

Mejoras en la financiación universitaria

La viceconsejera Lorena Garrido resaltó que, desde el inicio de la legislatura, se han tomado medidas para mejorar la estabilidad del personal investigador y facilitar la carrera investigadora. Además, se promovieron proyectos en áreas clave para la economía andaluza, como la agrotecnología y la transición ecológica.

Este aumento en financiación es significativo, ya que la UCO ha recibido un 3,7% más que el año pasado, y, en comparación con 2018, la asignación ha crecido considerablemente. La universidad también continuará recibiendo fondos a través de otras iniciativas, incluyendo el Plan Extraordinario de Inversiones.

Nueva oferta educativa

Para el año académico 2025/2026, el sistema universitario andaluz ofrecerá cerca de 40 nuevos títulos. En particular, la UCO introducirá nueve nuevas titulaciones, incluyendo dos grados y cuatro másteres en áreas como Neuropsicología e Inteligencia Artificial. Además, se mencionó la inclusión de un cupo de admisión para alumnos en situación de vulnerabilidad, beneficiando a 583 jóvenes.

Mejoras para el profesorado

El gobierno andaluz también ha destacado que el año 2025 se presenta con mejoras laborales para el personal de las universidades, al asegurar salariales y laborales más equitativas. Estos cambios se enmarcan en una reforma profunda del sistema universitario en Andalucía, la más significativa en tres décadas.


- Te recomendamos -