
La Junta de Andalucía impulsa el uso de energía solar en universidades
La Junta de Andalucía ha iniciado un programa para instalar placas fotovoltaicas en seis universidades públicas, lo que generará un ahorro anual estimado de 100.000 euros en sus facturas de luz. Las instalaciones, con una potencia total de 355,91 kilovatios pico (kWp), se enmarcan dentro de una colaboración entre la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el sistema universitario andaluz para fomentar la eficiencia energética y la sostenibilidad.
La implementación de estas placas se llevará a cabo entre octubre y noviembre de este año, y está alineada con el Plan para el ahorro energético de la Junta para 2022-2026, que incluye medidas para reducir el consumo energético de la administración pública.
Los campus involucrados son las universidades de Almería (UAL), Cádiz (UCA), Granada (UGR), Huelva (UHU), Jaén (UJA) y Sevilla (US). Cada institución ha seleccionado los edificios donde se instalarán las placas, con asistencia técnica de la Agencia Andaluza de la Energía. Por ejemplo, la Universidad de Almería instalará paneles con capacidad de 114,08 kWp en el Paraninfo, lo que generará un ahorro de más de 26.000 euros anuales en su factura de electricidad.
Además, el presidente Juanma Moreno anunció que las universidades recibirán una ayuda adicional de 16 millones de euros para proyectos relacionados con la sostenibilidad y la digitalización en este año.
- Te recomendamos -