Expertos andaluces participan en importantes programas europeos de protección cultural

Recientemente, dos conservadores de la Dirección General de Museos y Conjuntos Culturales de la Junta de Andalucía se han unido a los cursos europeos PROCULTHER-NET2 y Ready Track 1. Estos cursos, que se llevaron a cabo en Caserta (Italia) y Riga (Letonia), se centran en la protección del patrimonio cultural ante desastres y emergencias, resaltando el compromiso de Andalucía con la conservación cultural.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, subrayó la importancia de estas iniciativas formativas internacionales, afirmando que permiten a la Junta de Andalucía contar con personal altamente cualificado para realizar actuaciones preventivas y de respuesta ante desastres. Además, estas experiencias colocan a la Consejería en el mapa de redes internacionales de cooperación técnica y científica.

Andalucía se ha posicionado como pionera en la protección del patrimonio. Un reciente simulacro en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera demostró la eficacia del plan de salvaguarda ante situaciones de riesgo, poniendo a prueba los protocolos de actuación y los mecanismos necesarios para asegurar una respuesta coordinada y eficaz.

Los conservadores andaluces, Francisco Alvarado y Julia Herce, fueron seleccionados entre numerosos candidatos para participar en estos programas formativos de alta cualificación, cuyo objetivo es el intercambio de experiencias y el fomento de la formación en la materia. El curso PROCULTHER-NET2 se enfoca en la integración de la protección del patrimonio en procesos de riesgo, en colaboración con la Unión Europea.

Asimismo, el programa Ready Track 1 se dedica a la gestión de riesgos asociados a desastres y fenómenos climáticos extremos que afectan a las colecciones culturales.

En el contexto andaluz, uno de los proyectos que se desarrollará en la segunda parte de Ready Track 1 incluye la evaluación de riesgos del Centro Logístico del Patrimonio Cultural, donde se alberga la colección del Museo Arqueológico de Sevilla, a fin de elaborar un Plan de Salvaguarda esencial para la prevención de daños en las instituciones culturales.


- Te recomendamos -