Categorías: Actualidad

El barrio de Lagar de Oliveros en Málaga avanzará con la urbanización de 2.800 viviendas

Inicio de la urbanización en Lagar de Oliveros

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha anunciado el inminente comienzo de la redacción de proyectos para la urbanización y reparcelación en Lagar de Oliveros, un terreno que ha estado paralizado más de 15 años. Durante la inauguración del Foro Inmobiliario en Málaga, mencionó que esta iniciativa permitirá el desarrollo de 2.806 viviendas, la mayoría de ellas protegidas.

El objetivo es finalizar estos proyectos a principios del año 2026, permitiendo así la tramitación administrativa necesaria antes de iniciar la licitación de las obras. Díaz enfatizó que las iniciativas deben estar centradas en las necesidades de la sociedad, propuestas que han surgido de un proceso colaborativo con el sector privado.

Modelo de vivienda andaluz

Durante su intervención, Díaz destacó que el nuevo modelo de vivienda del gobierno andaluz se aleja del intervencionismo estatal, centrándose en aumentar el número de viviendas protegidas, facilitar la rehabilitación, y reducir burocracia para mejorar la accesibilidad a la vivienda en Andalucía.

Desde el cambio en las políticas de vivienda, se ha duplicado la inversión y se han construido cuatro veces más viviendas protegidas en los últimos seis años, posicionando a Andalucía como la comunidad con más viviendas visadas en el último año. Además, hay más de 150 promociones en marcha y 2.100 beneficiarios de avales para la primera compra de vivienda.

Proyectos futuros y colaboración institucional

Málaga se posiciona como un ejemplo de políticas efectivas en vivienda, y la consejera mencionó la constitución de una Junta de Compensación con promotores privados, lo que facilita el desbloqueo de este barrio característico. También se está trabajando en el desarrollo de otro barrio, en el sector Universidad, que incluirá más de mil viviendas protegidas en régimen de alquiler a precio asequible.

Bolsa de suelos disponibles

Finalmente, se resaltó la colaboración del Ayuntamiento de Málaga que ha apoyado las iniciativas del gobierno andaluz. Se ha identificado un total de 125 parcelas para la construcción de 8.500 viviendas protegidas, cubriendo casi 33 hectáreas de terreno. Esta bolsa de suelo está diseñada para garantizar la disponibilidad de terrenos para futuras construcciones de vivienda asequible.

Redacción

Entradas recientes

Acuerdo entre la Junta y el Ayuntamiento de Utrera para una nueva sede judicial

Nueva sede judicial para UtreraLa Junta de Andalucía, representada por el consejero de Justicia, José…

5 horas hace

La Junta de Andalucía Incrementa en 21 Investigadores Posdoctorales con Inversión de 2,8 Millones de Euros

La nueva inversión en la investigación andaluza La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de…

5 horas hace

El Gobierno andaluz lleva a cabo la reforma del Centro de Participación Activa en Valverde del Camino

Reforma del CPA en Valverde del Camino: una inversión en bienestarLa consejera de Inclusión Social,…

6 horas hace

Inician trabajos de rehabilitación en el IAPH, más de 30 años sin concluir

Inicio de la rehabilitación del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico La consejera de Cultura y…

6 horas hace

La Comunidad de Murcia refuerza su presencia internacional con nuevas ayudas a asociaciones en el exterior

La Comunidad impulsa la proyección internacional de la identidad regional mediante ayudasLa Comunidad Autónoma de…

6 horas hace

Juanma Moreno inaugura un nuevo centro de salud en Almería después de 15 años de espera

Inauguración del Centro de Salud en Piedras Redondas, Almería El presidente de la Junta de…

7 horas hace

Esta web usa cookies.