La nueva inversión en la investigación andaluza

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha anunciado un incremento de 21 investigadores posdoctorales en ocho universidades y once centros de I+D. Con una inversión total de 2,8 millones de euros, esta iniciativa busca fortalecer el talento dentro de los grupos de investigación.

Entre las novedades destaca la inclusión de un compromiso para la estabilización laboral del personal investigador y la simplificación de los trámites administrativos, facilitando así la movilidad y la internacionalización de los científicos andaluces.

Detalles del programa de ayudas

Las subvenciones, que tienen una duración de tres años, serán asignadas a candidatos de una lista preexistente y cubrirán disciplinas que van desde la energía y medio ambiente hasta ciencias sociales y jurídicas.

Con un presupuesto anual de 45.050 euros por cada investigador, se espera que esta iniciativa potencie la calidad de la investigación en la comunidad. Los seleccionados deberán tener experiencia internacional, contribuyendo así a elevar el perfil de la investigación andaluza.

Objetivo de estabilización y formación continua

Un aspecto clave de esta convocatoria es el compromiso de crear nuevas plazas que aseguren la estabilidad laboral del personal. Además, los investigadores podrán realizar actividades docentes, mejorando así la formación académica y la calidad de la enseñanza universitaria.

Apoyo continuo al talento investigador

Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno andaluz por apoyar a los investigadores desde su formación predoctoral hasta su desarrollo profesional, trabajando para captar perfiles que aporten un valor significativo al sistema andaluz de conocimiento.


- Te recomendamos -