La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU)) experimentará cambios significativos en el tratamiento de las asignaturas de Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. A partir del curso 2026/2027, en aquellas carreras donde se ponderen con el máximo coeficiente, solo se considerará la opción más favorable de estas dos materias para calcular la nota de admisión, junto a otra materia diferente.
Este acuerdo ha sido adoptado por la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía y tiene como objetivo promover una mejor alineación entre el perfil de los estudiantes y las competencias demandadas en las titulaciones universitarias. Se espera que esta medida permita abordar con éxito los planes de estudio y reducir el abandono académico.
En los últimos años, muchos estudiantes han optado por presentar ambas materias de Matemáticas, buscando maximizar su puntuación en la fase de admisión, lo cual ha llevado a dejar de lado otras asignaturas relevantes para las carreras elegidas, como Biología o Química en el caso de Medicina.
La nota de acceso se calcula a partir de la media de los estudios de Bachillerato, que representa un 60%, y la nota obtenida en la PAU, que equivale al 40%. La calificación final se obtiene sumando la nota de acceso y los puntos adicionales de la fase de admisión, donde se pueden presentar hasta cuatro asignaturas.
Esta modificación impacta en 35 grados simples y 39 dobles grados, abarcando tres ramas de conocimiento: Ciencias de la Salud, Ciencias y Ciencias Sociales y Jurídicas. En particular, las carreras en Ciencias de la Salud, como Medicina, Enfermería o Psicología, serán las más afectadas, ya que todas sus titulaciones incluyen este cambio.
Por su parte, el efecto en los grados del área de Ciencias y Ciencias Sociales también es significativo, mientras que las carreras de Arte y Humanidades no se ven afectadas, así como aquellas en Ingeniería y Arquitectura, donde se mantiene un coeficiente diferente de ponderación.
Nueva sede judicial para UtreraLa Junta de Andalucía, representada por el consejero de Justicia, José…
La nueva inversión en la investigación andaluza La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de…
Reforma del CPA en Valverde del Camino: una inversión en bienestarLa consejera de Inclusión Social,…
Inicio de la rehabilitación del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico La consejera de Cultura y…
La Comunidad impulsa la proyección internacional de la identidad regional mediante ayudasLa Comunidad Autónoma de…
Inauguración del Centro de Salud en Piedras Redondas, Almería El presidente de la Junta de…
Esta web usa cookies.