El Proyecto de Ley de Vivienda en Andalucía

El Proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía ha logrado superar el debate a la totalidad en el Pleno del Parlamento, lo que permite que continúe su tramitación en la comisión parlamentaria. En esta fase, los agentes sociales y los grupos parlamentarios tendrán la oportunidad de presentar enmiendas parciales. Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, hizo un llamado a la colaboración, señalando que “la vivienda nunca debe ser un motivo de confrontación”.

La consejera añadió que este proyecto tiene como objetivo reforzar las políticas de vivienda que se han implementado desde 2019, buscando crear condiciones idóneas para incrementar la oferta de vivienda protegida tanto en venta como en alquiler. Resaltó la importancia del diálogo, destacando que se han recibido 605 alegaciones, de las cuales un 80% han sido consideradas. Esto refleja la disposición a la colaboración del Gobierno durante todo el proceso de tramitación.

Díaz enfatizó la necesidad de aumentar la disponibilidad de vivienda asequible en lugar de implementar medidas intervencionistas, afirmando que actualmente existe un déficit de 90,000 viviendas en Andalucía, según datos del Banco de España. Se espera que estas iniciativas no solo mejoren la situación de vivienda sino que también generen seguridad jurídica y faciliten el acceso al mercado inmobiliario.

El proyecto de ley también contempla la creación de un Consejo Andaluz de la Vivienda, destinado a fomentar la participación ciudadana y una Comisión Técnica enfocada en la calidad de la vivienda en Andalucía. Este marco normativo busca impulsar la rehabilitación de viviendas y optimizar el uso del parque residencial, planteando medidas para evitar la ocupación ilegal y proteger a los más vulnerables.

Finalmente, Rocío Díaz rezó por que la futura ley sea un éxito compartido, resultado de un trabajo conjunto y de respeto institucional. Este proyecto se une a otras acciones implementadas para abordar la inacción de gobiernos anteriores en materia de vivienda.


- Te recomendamos -