La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a cargo del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha anunciado un nuevo taller diseñado para ayudar a mujeres supervivientes de violencia de género a confrontar y sanar sus traumas a través de la escritura. Este programa se llevará a cabo en el Centro de Documentación María Zambrano en Sevilla y se extenderá hasta diciembre.
La consejera de Igualdad, Loles López, ha subrayado la importancia de este taller, destacando que muchas mujeres víctimas de violencia de género sufren de estrés postraumático complejo, lo que impacta su bienestar emocional y social. La escritura creativa se presenta como una herramienta poderosa para abordar y convertir en palabras las experiencias dolorosas, ayudando así a las participantes a procesar sus recuerdos traumáticos persistentes.
El taller, que comenzará a mediados de octubre, constará de 10 sesiones presenciales. Durante estas, se explorarán temas relacionados con la violencia de género, las emociones y los pensamientos negativos, así como técnicas de escritura expresiva. Los ejercicios de escritura permitirán a las mujeres transformar su dolor en relatos, apoyando su proceso de recuperación emocional y espiritual.
Con esta iniciativa, el IAM busca ofrecer un espacio seguro y creativo para que las mujeres puedan expresar sus vivencias y avanzar hacia una vida plena y saludable.
Planes de acción para mejorar el cribado del cáncer La Junta de Andalucía, a través…
Protección del lince ibérico en Andalucía La Junta de Andalucía ha tomado la iniciativa de…
El IAPH realiza un estudio innovador sobre la pintura mural 'La Glorificación de la Virgen'El…
Predicción Meteorológica para Dos Hermanas - 12 de octubre de 2025 ¡Buenos días a todos…
La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, el principal evento profesional del audiovisual iberoamericano,…
La demanda acumulada de antidepresivos en farmacias comunitarias españolas ha crecido un 24% en el…
Esta web usa cookies.