Un nuevo avance en la conservación del lince ibérico

El programa Life LynxConnect continúa brindando resultados positivos en la preservación del lince ibérico, conocido científicamente como Lynx pardinus. Recientemente, se ha registrado una segunda camada de la hembra Tahúlla, originaria de la Región de Murcia. Este hallazgo tuvo lugar en Vélez Rubio, Almería, donde les cámaras de fototrampeo capturaron a Tahúlla junto a sus tres cachorros, nacidos tras el emparejamiento con un lince andaluz.

Corredores ecológicos y cooperación interterritorial

El éxito de esta camada es el resultado de decisiones técnicas bien coordinadas entre distintas comunidades autónomas. El macho Queo, con el que se emparejó Tahúlla, fue liberado en diciembre de 2024 en un esfuerzo específicamente diseñado para facilitar su encuentro. Este desarrollo subraya la importancia de los corredores ecológicos establecidos en el marco del programa

Contribuciones significativas a la biodiversidad regional

Según Juan María Vázquez, consejero de Medio Ambiente, cada reunión y reproducción de linces es considerada un triunfo en la conservación. La llegada de nuevas crías en la región refuerza la idea de que las políticas ambientales están teniendo un impacto positivo. Además, este resultado resalta cómo los linces comienzan a expandirse naturalmente gracias a la creación de redes interconectadas.

Un proyecto internacional con resultados alentadores

Como parte de los datos, el Life LynxConnect, que agrupa a varias administraciones y entidades conservacionistas, ha llevado a un aumento significativo en la población de linces ibéricos, que ha crecido de 94 ejemplares en 2002 a más de 2.400 en 2024. La Región de Murcia ha desarrollado su propia área de reintroducción, cubriendo 22.500 hectáreas de terreno apropiado para esta especie.

El consejero Vázquez finalizó remarcando que sin la colaboración de diversas comunidades y la implicación de la población local, estos logros en la conservación del lince ibérico no habrían sido posibles.


- Te recomendamos -