
Aprobación de nuevas ayudas para enfrentar la despoblación
En una reciente Junta de Gobierno de la Diputación de Granada, se ha aprobado una nueva ronda de ayudas valoradas en 2 millones de euros, destinadas a apoyar municipios afectados por la despoblación. Esta iniciativa se suma a los 5 millones de euros que ya se han invertido en los últimos años en dos convocatorias anteriores.
El portavoz del gobierno provincial, Nicolás Navarro, junto con la diputada de Reto Demográfico, María Vera, destacaron que estas ayudas permiten a los ayuntamientos ofrecer servicios esenciales como podología, fisioterapia, clases extraescolares, y mejoras en el transporte público. Navarro enfatizó el compromiso del presidente Francis Rodríguez con los municipios de menor tamaño, considerados el corazón de Granada, donde se busca fomentar oportunidades y mejorar la calidad de vida.
Navarro también resaltó que estas subvenciones surgen de un diálogo proactivo con los alcaldes, para apoyar la permanencia de la población y desarrollar servicios públicos en el entorno rural. Vera complementó la información asegurando que las nuevas ayudas permitirán dinamizar los pueblos mediante proyectos innovadores que atraigan bienestar y oportunidades.
Líneas de actuación
Las ayudas incluyen diversas líneas de actuación dirigidas a mejorar la calidad de vida en las localidades menores. Una de las iniciativas más destacadas es el apoyo al turismo rural y la organización de eventos singulares, que busca dinamizar la economía local. También se contempla la mejora de la conectividad de los servicios, apoyos al transporte urbano, y financiación para actividades de salud y bienestar como clases de yoga y pilates.
Estos esfuerzos se complementan con medidas que buscan atraer nuevos vecinos, incluyendo la creación de un censo de viviendas disponibles y colaboraciones con empresas para facilitar su incorporación en los pueblos.
En total, la Diputación de Granada prevé destinar más de 7 millones de euros a iniciativas de apoyo a los municipios pequeños a lo largo de 2025, reafirmando su papel como aliado en la lucha contra la despoblación y la mejora de la vida en sus localidades.
- Te recomendamos -