
Andalucía lidera las exportaciones de aceite de oliva en España
El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, ha revelado que durante los primeros siete meses de 2025, Andalucía lidera las exportaciones de aceite de oliva con un total de 536,257 toneladas, equivalentes a 2,343 millones de euros, lo que representa el 72,4% del volumen nacional del sector.
Durante su intervención en el evento de premiación de la Fundación Juan Ramón Guillén, el consejero destacó el impacto positivo de estas cifras en los mercados internacionales, donde Andalucía exporta a 135 países, siendo Italia el principal destino seguido por Estados Unidos, Portugal, Francia y Australia, que se posiciona como un mercado emergente prometedor.
Fernández-Pacheco enfatizó que a pesar de los retos comerciales recientes y la competencia de otros países, la calidad del aceite de oliva español sigue siendo la favorita para los consumidores alrededor del mundo. Además, mencionó el esfuerzo continuo del Gobierno andaluz para resaltar y promocionar este producto insignia de la región.
La labor de la Fundación Juan Ramón Guillén ha sido reconocida, pues trabaja en promover el aceite de oliva en más de 700 centros educativos de Andalucía, fomentando así la cultura del olivar entre los jóvenes y apoyando a comunidades vulnerables. Durante el evento se otorgaron galardones a individuos y organizaciones que contribuyen a la excelencia del sector oleícola, poniendo de relieve la innovación y evolución de esta industria que trasciende fronteras.
El consejero también valoró la significancia cultural y económica del olivar en Andalucía, señalando que más de 300 pueblos dependen directamente de esta actividad, generando empleo y estableciendo un tejido social que fortalece el medio rural. Por otro lado, se prevé que la producción para la campaña 2025-2026 alcance las 1,080,900 toneladas si las condiciones climáticas son favorables.
Por su parte, el patrono de la Fundación, Álvaro Guillén, consideró que el sector oleícola es estratégico para la economía de España, representando cerca del 30% del valor de la producción agraria andaluza, y subrayó los desafíos que enfrenta, tales como la internacionalización y el relevo generacional.
Conclusión
Las proyecciones para el sector son positivas, y el compromiso del Gobierno andaluz, junto con la dedicación de entidades como la Fundación Juan Ramón Guillén, serán claves para seguir posicionando al aceite de oliva de Andalucía como el mejor del mundo.
- Te recomendamos -